El Ayuntamiento y la nueva empresa concesionaria trabajan en el control de plagas en Posadas
El Ayuntamiento y la nueva empresa concesionaria trabajan en el control de plagas en Posadas, así lo ha explicado Isabel Osuna, delegada de Asuntos Sociales e Igualdad de la localidad de Posadas, quién ha repasado el trabajo que se está realizando en la localidad por parte del Ayuntamiento en materia de plagas.
El Ayuntamiento conforme a las quejas recibidas por los vecinos del municipio en relación con las plagas de insectos y roedores, ha puesto en marcha un plan de estrategia para la eliminación de dichas plagas.
Este trabajo que se está realizando por la empresa DDD tiene como fin la eliminación de las plagas que suelen proliferar sobre todo en el periodo estival. Esta empresa cuenta con sistemas menos contaminantes y perjudiciales para el resto de los animales y personas.
La empresa tiene una serie de sistemas novedosos para una eliminación efectiva de las plagas no deseadas y con una baja toxicidad, diseñado para suelos y subsuelos. Las técnicas utilizadas para a tacar a los insectos consiste en un gel insecticida de varias capas que permite enmascarar el principio activo, provocando la parálisis y muerte del insecto.
Por otra parte, otra de las técnicas para la eliminación de insectos es a través de una pintura que actúa directamente en los insectos y cucarachas. La pintura es más efectiva que el gel, ya que, el principio activo es más lento y es resistente a la humedad. Estos tratamientos se hacen bimensual y en los lugares que con anterioridad se ha ubicado en el plano del pueblo.
Para la eliminación de los roedores, la empresa tiene la técnica de una pastilla, la cual esconde el gel activo. En esta ocasión, la efectividad se lleva a cabo en la ingesta de dicha pastilla por los animales.
En las plagas de las palomas, también se ha cambiado la forma de actuar, la actuación se presenta de una forma más natural y sana, y consiste en poner maíz en los comederos, en aquellos sitios donde es visible las colonias de estas aves. El principio activo provoca el control de la fertilidad.
Esta empresa actúa en el municipio desde este año. El Ayuntamiento de Posadas sacó a principios de años el concurso de la prestación de este servicio, tras acabar contrato con la empresa anterior en febrero.