Previous Story
El Ayuntamiento de Almodóvar del Río realiza talleres telemáticos con motivo del 8 de marzo
Posted On 12 Feb 2021
Comment: 0
El Área de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Almodóvar del Río, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), está promoviendo la realización de distintos talleres telemáticos sobre el uso seguro, saludable y responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), dirigidos al alumnado de tercer ciclo de Primaria de los centros educativos del municipio.

La edil carbulense añadió que este año, por las especiales circunstancias de pandemia, “nuestros pequeños y pequeñas merecen un reconocimiento por el fenomenal comportamiento que han tenido en las aulas día tras día, algo que es de alabar por todos y todas”.
El objetivo de esta iniciativa es que los chicos/as de 5º y 6º de Primaria tengan una referencia clara de cuáles son tanto las oportunidades como los riesgos que pueden presentarse en el acceso a Internet y las redes sociales, a través de los distintos dispositivos tecnológicos a su alcance. Igualmente, se ofrecerán prácticas saludables y reflexivas, medidas para evitar conflictos y la adquisición de competencias en materia de igualdad y prevención de la violencia de género.
Los talleres se desarrollarán por videoconferencia en directo con cada grupo de clase a través de distintos recursos didácticos audiovisuales, que son exclusivos de ‘PantallasAmigas’, empresa encargada de la impartición que cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por su labor en la lucha y prevención de la ciberviolencia de género en la adolescencia.
Las distintas sesiones formativas, con una duración de una hora, se han iniciado ya en el colegio Nuestra Señora de Gracia y San Francisco Solano y finalizarán el 12 de marzo, tras su celebración también en el CEIP de Los Mochos y CEIP Luis de Góngora.
Los tres centros educativos participantes han mostrado gran receptividad ante esta actividad planteada, que está subvencionada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.