Previous Story
El Ayuntamiento de Palma del Río renueva el convenio VioGén para proteger a las víctimas de violencia de género
Posted On 10 Feb 2021
Comment: 0
El Ayuntamiento de Palma del Río y el Ministerio del Interior han renovado el convenio para la incorporación del Cuerpo de la Policía Local al Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género, un documento que nace de la toma de conciencia por ambas partes de la gravedad y persistencia de las infracciones penales cometidas en el ámbito familiar, y más concretamente en el de la violencia de género.

Locales, con el fin de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones.
El acuerdo, firmado por la alcaldesa Esperanza Caro de la Barrera y el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Rafael Pérez, tiene el objetivo de establecer la forma de colaboración entre ambas instituciones para la adecuación de los mecanismos técnicos informáticos necesarios para que los miembros del Cuerpo de Policía Local que actúen en materia de violencia de género se incorporen al mencionado sistema de seguimiento integral, que se constituye como una base de datos común para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que permita tener conocimiento permanente de las circunstancias de las víctimas para realizar una valoración del riesgo de sufrir nuevas agresiones y adoptar las medidas de protección adecuadas.
Para ello, la Secretaría de Estado de Seguridad se compromete a promover y facilitar la organización de formación en el uso y las funcionalidades del sistema VioGén y establecer los controles de seguridad de acceso al mismo, mientras que l Consistorio palmeño deberá aplicar el protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género.
Tal y como se informó en su día el seno de la Junta Local de Seguridad, a través de este acuerdo la Guardia Civil se viene haciendo cargo de los casos de mujeres incluidas en el programa con un riesgo medio, alto o extremo, y la Policía Localpalmeña de los de riesgo bajo y no apreciado.
El acuerdo tiene una vigencia de cuatro años. Contempla la creación de unacomisión de seguimiento, y no conlleva coste para ninguna de las partes que lo suscriben.