Fallece el asesino del crimen de Posadas

La pareja estaba en trámites de separación y no constan denuncias previas por violencia de género. La pareja era muy querida y conocida entres sus vecinos y en la localidad, por ello los habitantes del pueblo no daban crédito al enterarse de la noticia.
El hombre, ha trabajado como agricultor y era aficionado a la caza, aunque no la practicaba desde hace años. Fue guarda de la Sociedad de Cazadores de la localidad. Esta afición habría motivado que tuviera armas en casa. La pareja tiene dos hijos. Tanto la mujer, como el hombre estaban jubilados desde hace pocos años y según los vecinos nunca habían dado muestra de malos tratos. Sin embargo, las mismas fuentes vecinales aseguran que desde hace unos años habrían comenzado disputas en el matrimonio que habrían desembocado en la separación. A pesar de estar en trámites de divorcio, la pareja vivía en la misma casa hasta hace un par de semanas.
Desde el primer momento, la Guardia Civil se hacía cargo de la investigación para conocer los detalles de los hechos. Al parecer habrían sido la hermana y la amiga, las que al escuchar los gritos intentaron intervenir sin poder hacer nada más que llamar a Policia, pues la vivienda estaba cerrada.
Al lugar se trasladaban varias dotaciones de la Guardia Civil y de la Policía Local, así como dos ambulancias del centro de salud de Posadas. Los sanitarios confirmaban la muerte de la mujer en el propio domicilio.
Poco antes de las 3 de la tarde, la autoridad judicial ordenaba el levantamiento del cadáver. El cuerpo era trasladado por los forenses hasta el Instituto de Medicina Legal de Córdoba para la autopsia.
Esta mujer, se convierte en la decimocuarta víctima mortal de la violencia machista este año en España, y la primera en la provincia de Córdoba. Desde que comenzaron los registros en el sistema Viogén, la malena es la victima número 22 en la provincia.
Muestras de condolencia.
El suceso ha conmocionado a la localidad que hace tan sólo una semana despedía a la primera victima de la provincia en accidente laboral en este 2020. Las muestras repulsa al crimen no han tardado en llegar desde el propio ayuntamiento, desde la Diputación de Córdoba, desde la Junta de Andalucía o desde Ayuntamientos de la comarca o asociaciones y entidades deportivas del municipio. Todos han condenado el crimen. La mujer pertenecía a la Asociación Crocheteras malenas que ya están trabajando en un su homenaje.
Ante este trágico suceso, el Ayuntamiento de Posadas convocaba una concentración de repulsa contra la violencia de género el mismo lunes a las 20.30 horas en la plaza del Ayuntamiento y el martes a las 12 en la Plaza del Ayuntamiento, se realizó una parada de 5 minutos de silencio en apoyo a las víctimas de violencia de género y contra esta lacra social. Además se decretaban 2 días de luto.