• GM DIFUSIÓN
    • ¿Quienes somos?
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELEQUIVIR
    • VEGADIGITAL.ES
    • TELÉCIJA
    • ÉCIJADIGITAL.ES
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
  • Contacto
facebook
twitter
617 79 23 21 - 619 85 03 89 info@vegadigital.es

  • Palma del Río
  • La Carlota
  • Fuente Palmera
  • Almodóvar del Río
  • Posadas
  • Hornachuelos
  • Guadalcazar
  • Comarca
ÚLTIMAS NOTICIAS
Palma del Río dedica la Feria del Libro a sus autoras
La Guardia Civil detiene a dos personas como supuestos autores de un delito de hurto de colmenas
El Delegado Territorial de Turismo visita Hornachuelos
Comienza la rehabilitación del antigüo colegio Séneca
Los hermanos Salcedo, juntos en el Campeonato Nacional de Trial
Educación niega el cierre de la Escuela Infantil Vicente Nacarino de Palma del Río 
La alcaldesa demanda a la Junta la apertura del hospital
El Ayuntamiento de Palma del Río renueva el convenio con el Consejo de Hermandades
Más de 1100 firmas piden salvar un colegio en Palma del Río
El Ayuntamiento de Posadas organiza un encuentro con operadores turísticos dirigido al mercado asiático

Hornachuelos amplía su oferta de senderos con el “Sendero de las cruces”

Posted On 06 Mar 2018
By : GMdifusion
Comment: 0
Tag: Hornachuelos amplía su oferta de senderos con el “Sendero de las cruces”

El senderismo ha pasado de ser una sencilla actividad deportiva realizada en el medio natural a convertirse en una compleja experiencia turística que debe estar presente en la oferta de la gran mayoría de destinos que combinen naturaleza y cultura. En la actualidad existe una gran relación entre el senderismo y las experiencias turísticas relacionadas con el turismo rural, el turismo deportivo, el turismo de naturaleza y el turismo cultural. Así lo entiende el Ayuntamiento de Hornachuelos y en ello trabaja continuamente. No en vano, la localidad cuenta con más de 10 senderos al que se suma el último acondicionado el “Sedero de las cruces”.

El sendero de las cruces, transcurre por la vía pecuaria de las cruces desde el paraje de la Almarja, hasta el cortijo de la finca de las Cruces junto a la carretera A-3151, es un camino abierto debido al paso de tractores y coches a fincas colindantes. Este sendero local de unos 2 kilómetros de longitud lineal, conecta con la Red de senderos del Parque Natural a través del sendero del Águila y en un futuro por el camino de Berlanga conectará con el sendero local del Cambuco, donde por un lado conectará con el GR 48 y por otro lado, con el Sendero del Bembézar. Este sendero nos da la oportunidad, de realizar un trayecto disfrutando del paraje de las cruces y por otro lado, conectar con otros senderos aumentando la distancia recorrida, siendo acto tanto para senderista profesionales, como para los que comienza a iniciarse en este mundo.

Con la puesta en valor de esté sendero se amplía la red de senderos y rutas existentes en el municipio de Hornachuelos y se potencia una zona con un alto valor, histórico y natural. El resultado que se pretende conseguir con la puesta en valor, es ampliar la oferta turística del lugar y ayudar a preservar el patrimonio local, acondicionando y conservando parte de la antigua infraestructura de la vías pecuarias, así como, dando a conocer al turista y al visitante, una parte de gran trascendencia histórica del municipio de Hornachuelos.

El sendero de las cruces, se caracteriza por llegar a un espectro de turistas muy amplio y variado, como puede ser, el ornitológico, de naturaleza, etc. Con la posibilidad de realizar este sendero en cualquier época del año, rompiendo así la estacionalidad de los flujos turísticos, ya que al no estar dentro del Parque natural «Sierra de Hornachuelos», dicho sendero no está sometido a las restricciones del Parque Natural, donde hay periodos del año que los senderos se encuentra cerrados.

El sendero Las Cruces  sirve como unión de la carretera que enlaza Hornachuelos y Palma del Río (CO-5312) y la que enlaza Hornachuelos con Moratalla (A-3151). El sendero presenta una morfología muy variada, con zonas de distintas pendientes y zonas prácticamente llanas o saltando de zonas pobladas de arboleda y otras con sólo hierbas y arbustos. Es de resaltar las múltiples zonas rocosas a lo largo del sendero, aspecto bastante común en Hornachuelos y que dota de mayor belleza el mismo.

En el sendero se han realizado tareas de limpieza y acondicionamiento de su recorrido con zahorra artificial. Se ha trabajado en eliminar los tramos bacheados, rocosos y la maleza y se ha colocado la señalización necesaria. En total unos 6.000 Euros financiados gracias a una subvención solicitada a la Junta de Andalucía.

Hornachuelos y el senderismo

Desde 1989 aparecen protegidas en Hornachuelos bajo la figura de Parque Natural «Sierra de Hornachuelos 67.202 hectáreas. Y desde el 2002 se encuentra este parque incluido dentro de la Reserva de la Biosfera «Dehesas de Sierra Morena» por la UNESCO. Tras la declaración de parque natural, se comenzó a desarrolla una serie de infraestructura turística, como fue la creación 1995 del centro de interpretación del Parque Natural Huerta del Rey y la red de senderos del Parque Natural. Con la creación de esta infraestructura Turística, Hornachuelos comenzó a experimentar un impulso turístico, recibiendo cada vez más viajeros a conocer Hornachuelos a través de su Parque Natural y su red de senderos, convirtiéndose esta red como el principal atractivo turístico de Hornachuelos, recibiendo una media de más de 30.000 personas. Todo esto afluencia de viajeros, ocasiono junto con otros, atractivos turísticos, como es su variados recurso naturales y patrimoniales, la creación de una infraestructura turística de servicios de alojamiento y de ocio, para dar servicio a esta demanda creada. Actualmente Hornachuelos es uno de los municipios con mayores visitas de viajeros y con una red de alojamientos más numerosa de toda la provincia.

 

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

El Consistorio almodovense ha adelantado ya dos nóminas a la plantilla de auxiliares de Ayuda a Domicilio

Next Story

La ExpoFARE: Feria de la Agricultura de Regadío de Fuente Palmera se presenta en Diputación

Responder Cancelar la respuesta

*
*

SECCIONES

0

Los hermanos Salcedo, juntos en el Campeonato Nacional de Trial

Este
Posted On 16 Abr 2021
0

Especial. ¿Qué regalar en estos Reyes? Vaho Spa Center un moderno balneario urbano muy cerca de ti

Se
Posted On 29 Dic 2020
Copyright 2017 - Aviso legal Cookies Politica de privacidad Diseño .