• GM DIFUSIÓN
    • ¿Quienes somos?
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELEQUIVIR
    • VEGADIGITAL.ES
    • TELÉCIJA
    • ÉCIJADIGITAL.ES
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
  • Contacto
facebook
twitter
617 79 23 21 - 619 85 03 89 info@vegadigital.es

  • Palma del Río
  • La Carlota
  • Fuente Palmera
  • Almodóvar del Río
  • Posadas
  • Hornachuelos
  • Guadalcazar
  • Comarca
ÚLTIMAS NOTICIAS
Palma del Río dedica la Feria del Libro a sus autoras
La Guardia Civil detiene a dos personas como supuestos autores de un delito de hurto de colmenas
El Delegado Territorial de Turismo visita Hornachuelos
Comienza la rehabilitación del antigüo colegio Séneca
Los hermanos Salcedo, juntos en el Campeonato Nacional de Trial
Educación niega el cierre de la Escuela Infantil Vicente Nacarino de Palma del Río 
La alcaldesa demanda a la Junta la apertura del hospital
El Ayuntamiento de Palma del Río renueva el convenio con el Consejo de Hermandades
Más de 1100 firmas piden salvar un colegio en Palma del Río
El Ayuntamiento de Posadas organiza un encuentro con operadores turísticos dirigido al mercado asiático

La Junta de Andalucía modifica limitaciones en el uso de medios auxiliares y embarcaciones en la pesca de La Breña II

Posted On 05 Mar 2020
By : GMdifusion
Comment: 0
Tag: La Junta de Andalucía modifica limitaciones en el uso de medios auxiliares y embarcaciones en la pesca de La Breña II

La Junta de Andalucía ha publicado una nueva Resolución de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos por la que se modifican determinadas limitaciones en cuanto al uso de medios auxiliares y embarcaciones en la pesca de determinadas especies en el embalse de La Breña II.

En este sentido, podrá practicarse la pesca desde la orilla en unos tramos concretos (especificados abajo) y desde embarcaciones confinadas en la lámina del embalse sujeta a las limitaciones contenidas en otras normas, quedando expresamente prohibidos el uso de medios auxiliares de pesca, incluida la pesca desde embarcación no confinada, artefactos flotantes o sumergidos en las aguas, tales como patos, embarcaciones sin matrícula, rejones, las sillas de pescador, que no podrán tener contacto con el agua, no pudiendo introducir en el agua nada más que el sedal, el anzuelo y su flotador o boya.

Las artes y aparejos de pesca que se utilicen se limpiarán con posterioridad, por inmersión o fumigación en una solución con 5 mg de cloro libre por litro (1,25 ml de lejía en 10 litros de agua) y siempre antes de su uso en otras zonas de pesca.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Palma del Río rinde homenaje a la guitarra de Ricardo Miño en el 40 aniversario de su Semana Cultural Flamenca

Next Story

Nuevas contrataciones en el Ayuntamiento de Almodóvar del Río

Responder Cancelar la respuesta

*
*

SECCIONES

0

Los hermanos Salcedo, juntos en el Campeonato Nacional de Trial

Este
Posted On 16 Abr 2021
0

Especial. ¿Qué regalar en estos Reyes? Vaho Spa Center un moderno balneario urbano muy cerca de ti

Se
Posted On 29 Dic 2020
Copyright 2017 - Aviso legal Cookies Politica de privacidad Diseño .