Abierto el plazo para la solicitud de las ayudas de la Agencia IDEA
El Director Provincial de Córdoba de Andalucía Emprende, Juan Manuel Trujillo ha visitado el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Palma Del Río, y lo ha hecho para mantener una jornada de trabajo con el responsable de zona de los CADEs de la Vega del Guadalquivir, Manuel Chamorro, con la intención de conocer el balance del primer semestre de este 2017 en la zona. Además ha aprovechado la ocasión para recordar a los emprendedores y empresarios de la zona de que está abierto el plazo para la solicitud de las ayudas que pone en marcha la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA. El objetivo de estas subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva es incentivar la inversión productiva y los servicios avanzados para mejorar la competitividad e incrementar el tejido productivo andaluz con la finalidad de impulsar el crecimiento económico y el empleo estable y de calidad.
Los destinatarios son las pequeñas y medianas empresas, preferentemente del sector industrial y tecnológico, válidamente constituidas o aquellas que vayan a constituirse, los empresarios individuales autónomos, las asociaciones de empresas y las fundaciones que realicen por sí mismas actividades económicas y que sus fines o beneficiarios tengan relación con el ámbito empresarial o con el fomento de la actividad económica, que reúnan los requisitos y lleven a cabo los proyectos previstos en la Orden reguladora y que no se encuentren expresamente excluidas de la misma.
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), dependiente del Gobierno de Andalucía, ha abierto los plazos de presentación de solicitudes a varios de sus programas de ayudas. El presupuesto global será de 229 millones para los dos programas de ayudas que se prolongarán hasta 2020, para la primera anualidad se concederán 145 y 84 millones respectivamente y contarán en un 80% con financiación del FEDER.
Se han abierto los plazos para el programa de subvenciones destinadas al desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía o el programa de subvenciones destinadas a la promoción de la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación empresarial en Andalucía, entre otros incentivos.
Los objetivos fundamentales de estas ayudas convergen en la creación de una estructura empresarial andaluza basada en la innovación con los que aumentar la competitividad, crear empleo de calidad y generar un entorno empresarial colaborativo, con una dimensión internacional y que crezca de manera sostenible llevando tras el al resto de la sociedad andaluza.
La información sobre estas ayudas la pueden recibir a través de los diferentes centros o puntos de información abiertos en cada localidad.