Agricultura entrega 2,7 millones de euros a los agricultores de La Vega para la modernización de sus explotaciones
El delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, ha hecho entrega de 2.691.274 euros a los titulares de 69 explotaciones agrícolas y ganaderas de de Almodóvar del Río, Córdoba, Fuente Palmera, Guadalcázar, Hornachuelos, La Carlota, La Victoria, Palma del Río y Posadas, que incentivarán una inversión total de 4.382.322 euros. Este acto se ha celebrado en Posadas, y ha contado con la presencia del teniente de alcalde de la localidad, Manuel Pulido.
Zurera ha indicado que estas ayudas suponen un 61% del gasto total. Una parte de ellas van dirigidas a la modernización genérica de explotaciones agrarias, y otras, a activos físicos para la mejora del rendimiento y sostenibilidad global en explotaciones de olivar. Para el caso de los municipios citados, la Vega del Guadalquivir, esto supone 18 expedientes de modernización de explotaciones exclusivamente de olivar, con una ayuda de 659.625 euros, mientras que los 51 expedientes restantes obtendrán una ayuda de 2.031.649 euros.
El delegado indica que estas ayudas forman parte del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2020, que establece el marco de subvenciones para gastos asociados a inversiones en activos físicos que mejoren el rendimiento y la sostenibilidad global de las explotaciones agrarias ubicadas en Andalucía, modernizando y mejorando el rendimiento económico, así como la optimización de la eficiencia energética de las mismas.
Objetivos de las ayudas
Estas subvenciones están destinadas a cubrir gastos asociados a inversiones en activos físicos para la mejora del rendimiento y la sostenibilidad global; la construcción, adquisición y reforma de inmuebles; la compra de maquinaria, equipos y programas informáticos; consultoría; la elaboración de planes de gestión; e inversiones en producción de biocarburantes y energías renovables.
Francisco Zurera añade que la Junta de Andalucía es la comunidad que más presupuesto destina a modernización de explotaciones, aportando un mínimo del 50% de cada proyecto, porcentaje que se puede incrementar un 20% más por cada una de las siguientes circunstancias: jóvenes agricultores y ganaderos, zonas desfavorecidas o inversiones colectivas, no pudiendo superar en ningún caso el 90%.
En total para Córdoba se contempla una inversión superior a los 25,4 millones de euros, para lo que se destina una ayuda de 17,5 millones. De estos incentivos se beneficiarán 421 solicitantes, siendo una de las provincias andaluzas donde más inversiones se van a realizar.
Para toda Andalucía la inversión superará los 139 millones de euros, contando con una ayuda de 90,1 millones, presupuesto que se ha triplicado sobre los 30 millones inicialmente previstos. De estos incentivos se beneficiarán 2.372 solicitantes.