El Ayuntamiento de Almodóvar del Río aprueba un presupuesto de 6,9 millones de euros para 2019
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Almodóvar del Río ha aprobado con el voto a favor de IU, la abstención del PP y el voto en contra de PSOE y Ganemos el presupuesto municipal para 2019, que asciende a 6.968.766,49 euros, lo que supone un incremento de 247.299,70 euros con respecto al ejercicio anterior.
El primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Ramón Hernández, ha asegurado que “estas cuentas van destinadas a resolver los problemas y necesidades de los ciudadanos cucos, siempre cumpliendo el marco presupuestario comprometido por el Equipo de Gobierno y manteniendo la regla de gasto según los parámetros establecidos por el Ejecutivo central”.
Hernández añadió que las cuentas municipales “mantienen su apuesta por el empleo, aunque no tengamos competencias en esta materia, y sigue ofreciendo todos los servicios municipales sin merma ninguna”. En líneas generales, estas cuentas no incluyen ninguna subida de impuestos, pero sí una reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana.
Plan de Empleo Municipal
El capítulo de Personal asciende a 3.525.002 euros y experimenta un incremento de 18.926,75 euros respecto a 2018, mientras que mantiene la apuesta por un ambicioso Plan de Empleo Municipal, en estos momentos de crisis económica tan larga y acuciante, dotándolo con una partida presupuestaria de 484.601,55 euros.
Por otro lado, los ingresos previstos en el presupuesto de 2019 se incrementan en 247.299,70 euros con respecto a 2018, donde aparece por primera vez la empresa farmacéutica Pharmex, que comenzará a pagar la correspondiente tasa del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Por su parte, las inversiones municipales ascenderán en 2019 a 588.367,96 euros, entre las que se incluyen una nueva pista de atletismo en el parque periurbano, la apertura de una completa Colección Arqueológica, la continuación del acerado en la antigua A-431 que circunvala el municipio, la segunda fase de instalación de techados sobre el mercadillo municipal, seguir con el Plan de Embellecimiento de calles y plazas, la cesión de terrenos para la construcción de naves industriales a disposición de los emprendedores/as y la insonorización de la planta superior de la Biblioteca Municipal Manuel Campanero Camacho, así como la reforma y modernización de distintas calles.