Comienzan las obras de regeneración urbana de la barriada de San Francisco en Palma del Río
Ya ha tenido lugar la firma del acta de replanteo para las obras del proyecto de regeneración urbana de la barriada de San Francisco y el entorno del Paseo Alfonso XIII, una actuación que se traducirá en la puesta en valor del Paseo y de su entorno, así como en una serie de mejoras dotacionales y la modificación de la circulación en esta barriada palmeña.
Toda la intervención se integra en el programa EDUSI “Palma del Río…la ciudad que avanza” cofinanciado por la Unión Europea, y cuenta con un presupuesto de 333.427 euros.
La obra ha sido adjudicada a la empresa Magtel Operaciones SLU, que cuenta con un plazo de cuatro meses para su ejecución.
El proyecto ha sido redactado por Méndez y Díaz Arquitectura SCP y contempla, por un lado, la repavimentación de la calle Alfonso XIII ensalzando el espíritu lúdico ferial del entorno próximo. Igualmente se pretende una puesta en valor de ambos extremos y la inclusión de un sistema de riego de la zona central de albero así como un embellecimiento ajardinado del remate sur conformado por un kiosco acristalado.
En el extremo norte se pretende generar una plaza que sirva de vestíbulo exterior del palacio de congresos al que da servicio, eliminando la bolsa de aparcamiento que existe actualmente. Toda esta actuación se realizará elevando la cota de la calle para nivelarla con los acerados circundantes.
En el extremo opuesto se pretende una puesta en valor del final del Paseo mediante la incorporación de actividades deportivas destinadas a una franja de edad juvenil, con la inclusión de un parque de calistenia y juegos de mesa exterior.
El actual recinto ferial se pretende enlosar y adecuarlo al uso de aparcamiento durante el resto del año que no se celebra la feria.
En la zona del mirador del Genil se prevé la incorporación de letras corpóreas que realcen el actual promontorio, interviniendo en la rampa de acceso para darle continuidad con las nuevas zonas proyectadas.
En ese sentido, para dar continuidad y unidad a todas las zonas de actuación, se plantea la elevación y tratamiento de parte de la avenida de Madrid, elevándola de cota y dando prioridad peatonal.
Asimismo se pretende convertir la calle central de la Barriada de San Francisco en una ciclocalle, incorporando en uno de sus intersticios urbanos la inclusión de máquinas de ejercicio biosaludable.