El alcalde de Guadalcázar solicita la baja del PSOE tras 24 años como afiliado y 18 como alcalde por el trato recibido por su partido cuyos ideales dice ya no le representa
El alcalde de Guadalcázar Francisco Estepa ha pedido a su partido, el PSOE, su baja como afiliado después de 24 años como tal y tras 18 años como alcalde del municipio.
Según el escrito al que ha tenido acceso este medio, los motivos que le han llevado a tomar tal decisión tienen que ver con los “hechos acaecidos durante esta legislatura” que a su juicio han sido “muy graves”. Se ha referido a los hechos, pero también al trato de le Ejecutiva Provincial del PSOE “hacía su persona”.
El ya ex socialista, explica en el escrito que desde hace más de dos años se vio obligado denunciar a quien era su primer Teniente de Alcalde por un “presunto delito de escuchas y revelación de secretos”. Según explica el todavía alcalde, de este asunto fue informada la anterior ejecutiva provincial del partido y fue esta misma ejecutiva la que lo aconsejó y lo amparó incluso siendo aconsejado por el letrado del partido a la hora de interponer la demanda.
Según Estepa, cuando cambia la Ejecutiva Provincial, es cuando se da un giro en la situación y comienza a recibir “presiones y coacciones para retirar la denuncia”. En el escrito se dan nombres y se hace referencia a la Secretaria General de Córdoba, Rafaela Crespín y a su propia ejecutiva local. Según Francisco Estepa, también se reciben “amenazas de afiliados de la agrupación local y comentarios desafortunados en redes sociales por parte del Presidente de la Ejecutiva Local. Estas acciones dice Estepa, son más propias de “una organización mafiosa, que de un partido democrático y progresista”.
El primer edil de Guadalcázar explica que se han convocado asambleas de su partido, siendo él Secretario General, sin tener su firma y sin convocar a todos los afiliados. Además, añade que por parte de dos de los concejales del PSOE en el Ayuntamiento se ha votado en contra de forma sistemática y sin respetar la disciplina de voto.
En el escrito presentado al PSOE, también se puede leer las explicaciones de Francisco Estepa, de cómo “el actual Secretario General denunció falsamente a su compañera por un delito de estafa que resulto no ser cierto”.
Según Estepa, se puede documentar todo lo que cuenta y recuerda que todos estos asuntos ya los ha expuesto sin tener respuesta alguna. Incluso se habla de “vetos a compañeros para poder hablar con él, autorizándose sólo y exclusivamente a la Secretaria de Organización a poder hacerlo como si estuviéramos en una dictadura”.
En el escrito, ya en manos del PSOE desde el pasado 22 de marzo, Francisco Estepa dice solicitar la baja porque “actualmente el PSOE no representa los ideales a los que he dedicado esfuerzo, compromiso y mi propia vida personal y familiar, dando todo por el pueblo y por una siglas las del PSOE que hoy han dejado de ser las mías”.
La situación en Guadalcázar es complicada desde hace años. El alcalde, junto a otros ediles del gobierno local, interponían una denuncia ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Posadas contra su primer teniente de alcalde, Domingo Reina, por supuestamente llevar a cabo escuchas ilegales de sus compañeros a través del sistema de alarma del Ayuntamiento. Estas denuncias se basaban en comentarios recibidos por parte del concejal a conversaciones privadas que había tenido el alcalde de la localidad y que no podía conocer. Además, las facturas de teléfono presentadas demostrarían que se habían hecho llamadas al sistema de alarma del Ayuntamiento utilizando este cómo micrófono. El Juzgado de Posadas archivaba la causa y dicho archivo fue recurrido ante la Audiencia Provincial de Córdoba.
Esta situación ha llevado al alcalde a una profunda depresión de la que aún se recupera. Mientras su partido tiene un nuevo candidato, Domingo Reina, que ha sido primer Teniente alcalde en la actual legislatura y concejal contra el que el alcalde interpuso la denuncia.