Previous Story
El Archivo Histórico Provincial se suma al Día Internacional de la Mujer con el depósito provisional del patrimonio documental del colectivo Atalanta de Posadas
Posted On 09 Mar 2022
Comment: 0
El Archivo Histórico Provincial se suma al Día Internacional de la Mujer con el depósito provisional del patrimonio documental del colectivo Atalanta de Posadas, para su estudio y valoración, según ha informado la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, quien ha firmado dicho depósito con la presidenta del colectivo, Antonia Valenzuela.

Para la delegada, los fondos de este archivo son un claro ejemplo de “cuál era la situación en el mundo rural y cómo surgió la unión de las mujeres de forma espontánea para compartir aspiraciones y la búsqueda de soluciones a problemas a los que no daban respuesta los cauces establecidos de la época”.
El archivo, que recoge la actividad del colectivo en el mundo rural, contiene en su mayor parte documentos textuales junto a otros gráficos como fotografías y carteles, así como audiovisuales, vídeos, en buen estado de conservación. El conjunto se contempla con algunos números de publicaciones periódicas que contextualizan la actividad del colectivo.

Como ha señalado la delegada de Cultura, los documentos “constituyen un testimonio inestimable sobre la lucha en defensa de los derechos de las mujeres en el mundo agrario andaluz desde los años 80 del pasado siglo hasta la actualidad”. A la vez ha añadido que “su interés para el estudio de estos temas es indudable, por lo que se hace necesaria su conservación en un archivo público, a disposición de los investigadores”.
Los orígenes del colectivo Atalanta se remontan a mayo de 1984, cuando surge la primera “Asociación de Mujeres de Posadas”, aglutinado por mujeres del pueblo con compromiso social, que buscaban un espacio propio para hacer oír la voz de la mujer en el municipio y convertirla en una parte activa del mismo. Entre sus iniciativas destacan campañas reivindicativas, organización de talleres, así como su colaboración en la preparación de jornadas y otras actividades.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha puesto a disposición de los cordobeses actividades culturales en todos los espacios, con especial protagonismo de la mujer en la historia, las artes plásticas, la arqueología o la literatura, con iniciativas como visitas guiadas, exposiciones y talleres.