El PP palmeño presenta mejoras al contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio
La concejala del Partido Popular en Palma del Río Matilde Esteo ha informado de las propuestas que registró esta formación política encaminadas a garantizar la calidad del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y a mejorar las condiciones laborales y sociales de las trabajadoras y los trabajadores. De esta manera, Esteo explicó que, una vez que el equipo de Gobierno presentó a los portavoces políticos el contrato que se licitará próximamente, el Partido Popular pidió hacer aportaciones al mismo ya que, con las empresas anteriores, el personal del SAD y los usuarios habían manifestado problemas. Así, la concejala Popular destacó la importancia de garantizar la calidad de los servicios públicos y, por este motivo, el grupo municipal del PP propuso puntuar a las empresas que acrediten certificaciones de calidad, como las referentes a gestión de calidad, a medioambiente, a seguridad y salud en el trabajo y, en especial, la ISO 58.701, de Gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio. Por otra parte, aunque las condiciones laborales de las trabajadoras del SAD están reguladas por convenio colectivo, el Partido Popular propuso al equipo de Gobierno que, si la Junta de Andalucía actualizara de nuevo el precio/hora de este servicio, el Ayuntamiento de Palma del Río haga lo mismo, ya que “ello no supondrá coste alguno para las arcas municipales”. En este sentido, Matilde Esteo recordó que el gobierno autonómico subió, tras 11 años de congelación, el precio a 14,60 euros. Además, el PP pidió fijar un precio/hora para los días festivos, ya que no consta en el pliego de condiciones actual, a 18 euros/hora o compensarlo con días libres, y que se puntúe mejor a las empresas que tengan un Plan de Igualdad registrado en el Regcon ( Registro de convenios colectivos de Trabajo) porque redundaría en la conciliación de la vida personal y laboral.
Asimismo, Matilde Esteo comunicó que el PP propuso elaborar una zonificación del servicio, de tal manera que el personal del SAD no tenga que hacer grandes desplazamientos a la hora de ir de un domicilio a otro porque “el usuario ve mermado el tiempo que le corresponde” para ser atendido. “Esta medida ya se contempla en los contratos de algunos ayuntamientos”, señaló. Los Populares solicitaron reducir al máximo los cambios de auxiliares que atienden a las personas dependientes porque se crean vínculos afectivos. De esta manera, se propone nombrar a un titular que controle por zonas un número determinado de auxiliares por usuarios. Así , el beneficiario conocerá a las personas que lo atenderán desde el primer momento mientras necesite el servicio. La concejala Popular añadió que este contrato se llevará mañana, martes, a la Junta Rectora del Instituto Municipal de Bienestar Social para su dictámen y urge a que se formalice cuánto antes, ya que el actual está prorrogado y es necesario evitar los problemas que se dieron con las empresas anteriores.