El procesamiento sensorial y sus alteraciones objeto de análisis en las XXV Jornadas sobre Atención a la Diversidad de APANNEDIS en Palma del Río
Las Jornadas de Atención a la Diversidad organizadas por la Asociación de Padres y Amigos de Niños con Necesidades Especiales para su Desarrollo e Integración Social (APANNEDIS) estarán centradas en su 25 edición en la evaluación e intervención desde la atención temprana del procesamiento sensorial y las alteraciones sensoriales, un encuentro dirigido a familiares y a profesionales que tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre en el Centro de Innovación y Tecnología “Alcalde Manuel López Maraver” de la localidad palmeña.
Sobre estas XXV Jornadas sobre Atención a la Diversidad, la alcaldesa Esperanza Caro de la Barrera ha expresado a APANNEDIS el agradecimiento “en nombre de la sociedad española, andaluza y palmeña. Hacéis una labor altruista muy importante que hay que reconocer. Tenemos a nuestro alcance una serie de recursos que no valoramos lo suficiente, pues contamos con personas como vosotros, sensibilizadas y entregadas para que el colectivo de personas con diversidad funcional se incluya en la sociedad como uno más”.
Caro de la Barrera ha animado a APANNEDIS “a seguir en esta lucha, y lo mínimo que podemos hacer es apoyaros, desde el Ayuntamiento y desde la iniciativa privada. Enhorabuena porque muchísimas familias están hoy satisfechas gracias a vuestro trabajo y a la formación que impartís para poder atajar los problemas que afectan a nuestras familias y a nuestros profesionales”.
Durante la presentación de estas jornadas se han firmado dos convenios de colaboración. Uno para la organización de este encuentro y otro para la ejecución del programa de atención infantil y juvenil, acuerdos que suman la cantidad de 10.500 euros.
Sobre este asunto, e presidente de José María Vida ha agradecido al Ayuntamiento “porque siempre estáis pendientes de nuestras necesidades. Después de una pandemia de dos años volvemos a lo presencial. El convenio que se firma es para la labor de integración social, es decir, para que los niños a partir de los 18 años puedan continuar con su integración”.
De otra parte, el teniente de alcalde de Bienestar Social, Antonio Navarro, ha querido resaltar que “estas jornadas son muy importantes porque son el colofón al trabajo que realiza la asociación a lo largo del año, un trabajo dedicado al desarrollo de las personas con diversidad funcional desde que nacen hasta que son mayores. Van a servir a los padres para que puedan trabajar con los mejores y que se formen para que puedan transmitirlo a otros padres que lo necesiten”.
La pedagoga y directora del encuentro, Vanesa Bolancé, ha expuesto el programa de las XXV Jornadas de Atención a la Diversidad, destacando que “el objetivo es seguir formándonos, tanto padres como profesionales. Cuentan un un crédito ECTS y el reconocimiento Científico Sanitario de la Secretaría General de Salud Pública”.
Las jornadas arrancan en la tarde del viernes 25, una sesión que estará dedicada íntegramente al estudio de las estrategias para favorecer la autonomía en actividades de la vida diaria, a cargo de la diplomada en Terapia Ocupacional Elene Yagüe.
El sábado 26 intervendrán la psicóloga granadina Dulce Romero con la ponencia “Intervención a nivel sensorial desde atención temprana hasta la adultez”, y la terapeuta ocupacional Alicia Heras, impartirá la conferencia “Comprensión y abordaje de las conductas desadaptativas basadas en trastornos de pensamiento sensorial”.
Más información en www.apannedis.org