Previous Story
Importantes proyectos para Guadalcázar verán la luz durante los próximos meses
Posted On 29 Oct 2021
Comment: 0
El parón por ocasionado por la pandemia ha ralentizado mucho la actividad política en Guadalcázar, tras las evidentes mejoras “queremos volver a la normalidad y a la vida en el pueblo más que agrandes proyectos, que también los hay”, matizaba el alcalde de la localidad Francisco Estepa. Las diversas actividades, la atención a los colectivos y asociaciones, el ámbito cultural y festivo van a ocupar el centro de atención en este ámbito. “Queremos poner en marcha el Centro de Creatividad porque así nos lo están demandando las empresas y demás entidades”.
El proyecto de mayor envergadura ejecutado en estas tres legislaturas es la finalización al completo del campo del fútbol. “Se han licitado las obras y estamos a la espera para que puedan comenzar”. La parte que no está incluida en los planos municipales con el PROFEA, gradas y un espacio exterior donde su pueda instaurar una pista de pádel, se ha incluido para trabajar conjuntamente dentro del proyecto de la Diputación. “Lo podemos considerar como una forma de decir que el deporte en Guadalcázar empieza a reactivarse, estas instalaciones estaban solicitadas por la población”. La realización de todas las construcciones en su totalidad está valorada en un precio que supera los 500.000 euros.
Para el próximo año se espera que el Museo de Ciencias Naturales vuelva a ponerse en funcionamiento. Tras la quiebra de la empresa, las obras no se finalizaron adecuadamente, y debido a los problemas del propio edificio en materia de diferentes atranques de agua y humedades, unidos a la pandemia, provocaron mucho tiempo de parón retrasándolo todo. “Necesitamos la colaboración de las personas que iban a catalogarlo para volver a ponerlo en
marcha”, matizaba el alcalde para proseguir diciendo que “la conservación de las mariposas y los insectos, hay que reorganizarla y valorarlas en coordinación con sus diferentes propietarios. Como novedad, el museo contará con una nueva sala con moluscos y animales del mar, que también se encuentra casi lista.
En materia cultural, uno de los retos personales de Francisco Estepa es utilizar la torre como nuevo museo dedicado a los patrones de Guadalcázar, la Virgen de la Caridad y el Cristo de la Salud. La intención es que el patrimonio adquirido y conseguido por el ayuntamiento se pueda exponer en consonancia con las dos imágenes mencionadas.
También están pendientes las actuaciones en el programa “Senderos con Historia” que se realizaran próximamente.
“Tenemos el recurso de la vía verde y con las distintas actividades esperemos que haya ese punto de unión y ayuda”. El proyecto se desarrollará a través de la Diputación, se conectaran los caminos y se señalizaran con la intención de que el peatón pueda hacer uso de los diferentes circuitos con todo a su favor y sabiendo a donde lleva cada zona.
En cuanto a la zona de la Vía Verde, sólo queda pendiente la firma del convenio entre los ayuntamientos de Córdoba, La Carlota y Guadalcázar, pero la cuestión es inminente y se va a solucionar según apunta Estepa.
El PROFEA que se solicita para el mantenimiento hace posible que la vía se encuentre en buen estado a parte de las
acciones individuales de los diferentes consistorios.