La Asociación palmeña APANNEDIS dedica sus XXIII Jornadas a las dificultades de aprendizaje desde la atención temprana
Las XXIII Jornadas de Atención a la Diversidad organizadas por la Asociación de Padres y Amigos de Niños con Necesidades Especiales para su Desarrollo e Integración Social (APANNEDIS) se desarrollarán este año por vía telemática debido a la actual situación de crisis sanitaria, y estarán dedicadas a los trastornos del neurodesarrollo y las dificultades de aprendizaje desde la atención temprana entre la población infanto-juvenil.
La alcaldesa Esperanza Caro de la Barrera ha felicitado a APANNEDIS “porque son ya 23 años trabajando por la inclusión social y por ayudar a las familias para que las personas que tienen necesidades especiales puedan dirigir su desarrollo personal con fuerza y miras de futuro”.
Caro de la Barrera ha declarado que “el Ayuntamiento tiene que apoyar a la ciudadanía y a sus colectivos, y contribuir a fortalecerlos en la medida de lo posible. Hay que persistir. Enhorabuena en nombre de toda la Corporación”.
Por su parte, el gerente de APANNEDIS, Antonio Navarro, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento por su colaboración, y ha señalado que “las jornadas para APANNEDIS son de suma importancia porque con ellas pretendemos formar a nuestros trabajadores, a nuestras familias y a las personas que trabajan con nuestros hijos en los problemas que tenemos día a día en nuestra asociación. Por ello buscamos a profesionales que sean referentes nacionales”.
El concejal de Educación, Carlos Muñoz, ha incidido en “la capacidad que han mostrado sabiéndose adaptar de forma rápida para poder hacer las jornadas de forma telemática”, y ha agradecido a la Asociación “porque apostáis por el rigor científico y académico, con ponencias de profesionales de reconocido prestigio con conferencias que en estos momentos son esenciales para atender las necesidades de las familias a las que APANNEDIS representa. Es en estos tiempos más necesario que nunca apostar por la ciencia y la educación”.
Por último, la directora de las jornadas, Tamara Roldán, ha explicado que “se ha elegido este tema debido a la gran cantidad de niños que hay en la zona con este tipo de trastornos. El número de asistentes será de 50 para que haya una buena interacción entre ellos. Contaremos con ponentes como el experto en neuropsicología del TDAH, Javier Tirapu”.
Las Jornadas de Atención a la Diversidad cuentan con el reconocimiento de interés científico sanitario de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Más información y programa completo de las jornadas en www.apannedis.org