La comarca contará con un nuevo servicio de cercanías que será pionero en el país y tendrá once servicios más desde Palma del Río
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha reunido con el Grupo de Desarrollo Rural Medio Guadalquivir en Posadas.
La titular del Ministerio estuvo acompañada por la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, y por la secretaria general de Transportes y Movilidad de Mitma, María José Rallo.
La ministra se ha reunido con el Presidente del Grupo de Desarrollo Rural Medio Guadalquivir y alcalde de Posadas Emilio Martínez que ha estado acompañado de un nutrido grupo de alcaldes de toda la comarca que llevan años pidiendo solución a los problemas de movilidad ferroviaria en la zona.
En esta reunión se ha anunciado el aumento de las frecuencias ferroviarias entre Córdoba y Palma del Río en once servicios diarios y Villa del Río en ocho.
En el caso de eje de Palma del Río-Córdoba-Villa del Río se ajustarán los horarios para los estudiantes y los desplazamientos a los lugares de trabajo.
Este nuevo servicio del Cercanías entre Palma del Río, Córdoba y Villa del Río tendrá parada en todos los municipios intermedios y será un servicio mixto, que incluye servicios lanzadera de autobús para acercar a los ciudadanos hasta las estaciones de tren que en muchas poblaciones están alejadas del casco urbano. Este servicio se deberá reservar con una aplicación móvil.
Además, ha explicado también que se acondicionarán los apeaderos de Almodóvar del Río y Montoro.
No se han precisado fechas, pero si ha dicho que se hará «lo antes posible» y que los próximos presupuestos llevarán consignación presupuestaria para ello. Además, ha garantizado un periodo mínimo de tres años, pasados los cuales se analizará el funcionamiento con la intención de prolongarlo.
Serán los propios ayuntamientos, a través de la puesta en marcha de una comisión quiénes velaran por el buen funcionamiento del servicio y será canalizada por los grupos de desarrollo rural. Los propios alcaldes podrán plantear modificaciones y mejoras en los servicios de este planteamiento inicial.
Todo ello forma parte de un “proyecto pionero” que se pondrá en marcha en la zona y que espera poder reproducir en el resto del país dentro de la intención de fijar la población y promover el turismo en estas zonas.
El alcalde se Posadas y presidente del GDR ha agradecido que se hayan tenido en cuenta las peticiones y la puesta en marcha de muchas de sus reivindicaciones que ha adelantado habrá que matizar conforme se vaya viendo el funcionamiento.
Se ha congratulado también por el hecho de que sea un proyecto pionero y ha destacado que «el Grupo de Desarrollo Rural es un interlocutor válido, porque incluye todos los colores políticos, con todos los ayuntamientos, no sólo los que tienen trenes, sino todo el área de influencia de los pueblos que también se van a beneficiar de este transporte ferroviario, desde Villa del Río a Palma del Río, y asociaciones empresariales y de fomento del turismo».
Se ha mostrado seguro de que se trata de “una apuesta no sólo por el ferrocarril, sino por el reto de la despoblación y los pueblos», de modo que «el inicio de trabajo es histórico» añadiendo que «es un punto muy positivo de inicio de trabajo sobre la petición nuestra» para favorecer al territorio.