Moción para proteger Palma del Río de las inundaciones
El Grupo Municipal Andalucista presentó el pasado 20 de abril una moción para que instar al Gobierno Central y a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a que se lleve a cabo el Proyecto de Defensa del Río Genil, que data de 2011 y se encuentra aún pendiente. Dicho proyecto consiste en la construcción de una escollera en la margen derecha del Genil, que vendría a rematar el dique ya existente (desde La Alegría al Paseo Alfonso XIII) y protegería la población ante las inundaciones estacionales en las márgenes del río. Presupuestado en 4,2 millones de euros, la actuación se extendería en una longitud de 1,85 kilómetros de cauce, bordeando el casco urbano por el Suroeste de la ciudad. La moción irá a pleno el próximo jueves 26 de abril y todos los grupos municipales se han adherido a ella.
Con la sentencia del Tribunal Constitucional en ese mismo año 2011, por la que se declaraba la inconstitucionalidad y nulidad del artículo 51 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, por estimar que la cuenca hidrográfica del Guadalquivir tiene carácter «supracomunitario», quedaron aparcados varios proyectos de defensa ante inundaciones en la provincia de Córdoba que estaban sobre la mesa de la Agencia Andaluza del Agua, entre ellos el referido a Palma del Río.
Tras las intensas lluvias del pasado mes de marzo, nuestra localidad sufrió de nuevo inundaciones en los pagos de huerta y zonas limítrofes con el río Genil (Barqueta, Duque y Flores, Callejón del Junco, Pedro Díaz, La Graja, El Rincón…), con los consiguientes daños para los vecinos propietarios de viviendas o en tierras de cultivo. Ello ha puesto de nuevo sobre la mesa un proyecto que sigue siendo una necesidad incuestionable para esta ciudad, como se ha manifestado en numerosas ocasiones desde todas las instancias institucionales, políticas y sociales del municipio, al concebirse como una actuación que beneficia al conjunto de la sociedad palmeña. Esta moción viene a sumarse a otra, presentada por el PSOE en el pleno de marzo y que también fue unánime, acerca de la limpieza del río.
Otros municipios afectados por las avenidas del río, como Écija, han aprobado acuerdos al respecto en sus plenos municipales. Así el pasado 2 de abril se acordó unánimemente en esa ciudad instar a la Confederación Hidrográfica a que licite la presa de San Calixto y a culminar otras intervenciones.