Palma del Río acoge el Encuentro de Empresarias y Directivas del Mundo Rural
Palma del Río ha acogido el Encuentro de Empresarias y Directivas del Mundo Rural, concretamente la segunda de las jornadas. Esta actuación que se encuadra en el proyecto de Cooperación que están llevando a cabo tres Grupos de Desarrollo Andaluces, en concreto el GDR Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, el GDR del Condado de Huelva y el propio GDR del Medio Guadalquivir.
El proyecto, denominado territorios rurales andaluces, una oportunidad para generar valor, tiene como objetivo valorizar las posibilidades que presentan las zonas rurales de Andalucía como espacios de oportunidad. En este sentido, una treintena de empresarias y directivas de los tres territorios cooperantes, están participando intercambiando experiencias, analizando las posibilidades, los obstáculos y las oportunidades que la mujer tiene en las zonas rurales para emprender y para llevar a cabo la actividad empresarial.
La primera jornada se inició el jueves 26 de enero con una bienvenida en el Espacio Santa Clara para continuar con las visitas al Museo Victorio y Lucchino y a la empresa palmeña “El armario de Lucía”. La jornada concluyó con networking en el que todas las empresarias se presentaron usando la metodología del elevator pitch.
La segunda jornada, la del viernes 27 de enero, comenzaba con una presentación institucional por parte de la gerente de ADERCON, Mayte Jiménez Díaz; los presidentes de ADEGUA y del Medio Guadalquivir, Ramón Martín y Emilio Martínez, respectivamente; y la alcaldesa de Palma del Río, Esperanza Caro.
Tras la presentación, tuvieron lugar dos ponencias de empresarias referentes. Por un lado, Isabel Romero, presidenta del Instituto Halal; y, por otro lado, Esperanza Fitz, directora ejecutiva en ALGUAS y presidenta de ASEMAC. Por último, se han realizado tres dinámicas para fomentar el intercambio y la transferencia de conocimientos y experiencias entre las empresarias.
Gracias a esta actividad, se han facilitado relaciones empresariales entre las empresarias y se han ofrecido herramientas de comunicación y negociación que refuerzan las habilidades y aptitudes de estas empresarias con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio.
Territorios rurales andaluces: una oportunidad para generar valor
El proyecto de cooperación «Territorios rurales andaluces: una oportunidad para generar valor» contempla la celebración de diferentes acciones de capacitación, promoción, elaboración de estrategias y equipamiento para difundir una imagen positiva de estos territorios, conciliando sus valores identitarios con las oportunidades que se están generando gracias a las transformaciones actuales de sus sistemas económicos.