Palma del Río celebra el Mes de la Naranja con un amplio programa de actividades
El Ayuntamiento de Palma del Río, el Grupo de Desarrollo Rural ”Medio Guadalquivir”, la Asociación Citrícola Palmanaranja, la Asociación de Empresarios EMPA y la Asociación PalmaEcológica, se unen un año más para poner en marcha un completo abanico de actividades para celebrar el Mes de la Naranja, que hasta el 11 de abril tratará de poner en valor el papel estratégico del fruto estrella de la Vega del Guadalquivir en nuestra localidad.
CHARLAS EN LOS COLEGIOS PARA NIÑOS DE 3º DE PRIMARIA
(DEL 15 DE MARZO AL 9 DE ABRIL)
Charla didáctica online dirigida los niños, sobre la importancia de la naranja en Palma del Río, sus huertas y sus ríos. Después de aprender muchas cosas sobre la mejor naranja del mundo, la naranja de Palma del Río, los alumnos de 3º de Primaria disfrutan comiendo naranjas.
Participan en esta iniciativa Colegio Ferrobús, Colegio Salesianos, Colegio San Sebastián, Colegio Inmaculada Concepción, Colegio el Parque y Colegio Carmona Sosa. En total reciben la acción formativa este año 250 niños.
9º CONCURSO DE DIBUJO “LA NARANJA Y LA HUERTA”
(DEL 15 AL 25 DE MARZO)
Durante este periodo se desarrollará el noveno Concurso Infantil de Dibujo “La Naranja y la Huerta”, destinados a niños de 1º a 6º de Primaria, participando un total de 1545 niños.
Los centros educativos podrán participar en el concurso a través de la inscripción, que se le enviara como todos los años, junto con el material. El plazo para que los niños puedan hacer su dibujo y posterior recogida, viene reflejado en las bases que se les adjuntan. Siempre contaremos con las medidas necesarias para evitar incidencias por covid, manteniendo distancias, tiempos y medidas higiénicas que garanticen la máxima seguridad.
DESAYUNA CON NARANJA DE PALMA DEL RÍO
(DEL 22 DE MARZO AL 4 DE ABRIL)
Durante estos días, bares y restaurantes adheridos a EMPA, invitarán durante el desayuno a un zumo de Naranja. Son una veintena de establecimientos de restauración los que ofrecerán este plus a sus clientes, YA QUE SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD EXCLUSIVA PARA LOS SOCIOS DE EMPA.
Los establecimientos participantes son: Bar Ambulatorio, Restaurante Balma, Bar Polideportivo, Bar El Diablo, Abacería 34, El Casino, Restaurante Convento Santa Clara, Bar San Francisco, Bar Restaurante el Garrotal, Bar Restaurante Hnos Zamora, Restaurante Hotel Hnos Castillo, Bar La Cervecería, Restaurante La Muralla, Mesón Sant Louis, Peña Flamenca La Soleá, Bar Restaurante La Taberna, Bar Restaurante Hnos Uceda, S.C.
EXPOSICIÓN DE DIBUJOS “LA NARANJA Y LA HUERTA”
(DEL 29 DE MARZO AL 30 DE ABRIL)
Todos los dibujos de los escolares participantes en el concurso se expondrán desde el 29 de marzo y hasta el 30 de Abril, en los puntos de referencia aquí detallados, donde podrán ser vistos por toda la ciudadanía.
- Calle Ancha esquina Calle Ana de Santiago
- Oficina de Turismo y anexos
Participan todos los colegios de primaria de Palma del Río: Colegio Ferrobús, Colegio Salesianos, Colegio San Sebastián, Colegio Inmaculada Concepción, Colegio el Parque y Colegio Carmona Sosa.
DÍA DE LA NARANJA EN PALMA DEL RÍO
(SÁBADO 10 DE ABRIL)
Mención especial requiere este SÁBADO día 10 de Abril con la celebración del DÍA DE LA NARANJA, que reunirá a todas las personas que quieran fomentar y poner en valor este fruto que tanto nos caracteriza desde años, como es la Naranja, a través de iniciativas como, decoración de balcones y calles, etc…., ruta en Bici por los pagos de Huerta, etc.
- MIGAS CON NARANJAS: Elaboradas en casa pero visibles para todos. Elabora tus migas con naranja y envía junto con tus datos a turismo@palmadelrio.es una foto o vídeo (duración máxima 1 minuto) de como elaboras tus migas con naranja en casa. Así podrás participar en el sorteo de una magnifica cesta de productos del valle del Guadalquivir, que se realizará el día 8 de abril. La entrega del premio se realizará el día 10 de Abril, día de la naranja en Palma del Río.
- SHOWCOOKING “COCINANDO CON NARANJA”: Diferentes cocineros nos deleitaran con la elaboración de un delicioso plato elaborado con naranjas del Valle del Guadalquivir, el cual podremos seguir a través de diferentes medios y redes sociales. Este año tendremos la elaboración de un completo menú de platos elaborados con naranja, ya que podremos disfrutar de la elaboración de un primer y segundo plato y finalizar con un postre.
- DECORACIÓN DE CALLES Y BALCONES: Este año por los motivos que todos conocemos no podremos reunirnos el día de la naranja, como otros años, pero si podremos sumarnos a celebrar ese día, decorando nuestras calles y balcones con motivos que así lo representen. Por esto ponemos nuestro granito de arena repartiendo unos KIT´s NARANJA que se componen de varios farolillos, cinta de banderitas y globos, todo de color naranja. Estos Kits se podrán recoger en la Oficina de Turismo, una vez nos dejes tus datos y dirección donde podremos verlos expuestos, (Los kits se repartirán hasta agotar existencias). Así también os invitamos a que por vuestra parte apoyéis con un poco de imaginación, decorando vuestros balcones y ventanas, el color naranja que tanto representa a Palma del Río.
- LECTURA DEL MANIFIESTO EN RECONOCIMIENTO A LA MUJER TRABAJADORA DENTRO DEL SECTOR CITRÍCOLA. Este acto tendrá lugar en la oficina de Turismo y con la intención de reconocer y visibilizar el importante trabajo que la mujer desempeña en el sector citrícola de nuestra ciudad.
- ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO DE DIBUJOS:
Premio al mejor dibujo de 1º curso de Primaria
Premio al mejor dibujo de 2º curso de Primaria
Premio al mejor dibujo de 3º curso de Primaria
Premio al mejor dibujo de 4º curso de Primaria
Premio al mejor dibujo de 5º curso de Primaria
Premio al mejor dibujo de 6º curso de Primaria
Los ganadores recibirán un diploma y un vale regalo por importe de 30 € y canjeable en un máximo de 3 meses en cualquiera de los establecimientos adheridos a EMPA que se indicarán en su momento. La entrega del premio se realizará a través de una cita concertada y bajo las normas que garanticen un máximo control a fin de evitar cualquier problema frente al covid y tendrá lugar el día 10 de Abril, Día de la Naranja en la Oficina de Turismo.
Además, como viene siendo habitual, se llevarán a cabo durante ese fin de semana, actividades de SENDERISMO Y PIRAGÜISMO durante este fin de semana, si bien debido a la situación sanitaria , iremos confirmando de manera definitiva la realización de esta actividad, cuando se acerque algo más la fecha de celebración.
PATRICICLO
Desde la Delegación de Turismo se pone en marcha, como novedad en esta edición y como fórmula para seguir potenciando el conocimiento de nuestro patrimonio, en este caso partiendo del entorno natural qu tiene como eje central, nuestra naranja, esta actividad, que consistirá en la realización de diversas rutas a lo largo de todo nuestro patrimonio natural y patrimonial, llevadas a cabo EN BICICLETA ( aunando los objetivos de potenciación y promoción turística y hábitos de vida saludables, tan importantes).
Estas rutas comenzarán el domingo día 11, y se desarrollarán a lo largo de los 5 domingos siguientes con recorridos:
Ruta 1: Conjunto B.I.C
Ruta 2: Centro Histórico.
Ruta 3: El Genil.
Ruta 4: Pagos de Huerta.
Ruta 5 : El Guadalquivir
Esta actividad tiene espíritu de continuidad y participación ciudadana, por lo que una vez se pongan en funcionamiento, y más allá de este Mes de la Naranja, se pretende integrar en la actividad turística de la temporada e integrar la participación de las diversas asociaciones y colectivos tanto para su participación como para si crecimiento.Es una actividad totalmente gratuita.
RECETAS CON NARANJA
Con la intención de conocer y recopilar toda la riqueza gastronómica que tiene Palma del Río, invitamos a que nos enviéis foto y Receta de algún plato elaborado con Naranja. La cocina tradicional es muy amplia y creativa, por lo que cualquier plato, postre o aperitivo podrían estar entre los seleccionados para formar parte del libro Cocinando con Naranja, que en un futuro queremos editar. Este año se pretende fomentar la participación ciudadana y con toda la información recopilada, el ediciones futuras poder hacer un libro divulgativo de nuestra riqueza gastronómica.
MENCIÓN ESPECIAL LIBRO “PALMA DEL RIO, UN NARANJAS ENTRE EL GENIL Y EL GUADALQUIVIR”
Entre las actividades previstas para potencial la importancia de nuestro fruto tanto en nuestra vida económica como social y cultural, el pasado año se editó este libro, dedicado a nuestros pagos, nuestros hortelanos y a la naranja desde diversas perspectivas.
Este libro se presentará en la próxima edición de la Feria del Libro 2021, en las condiciones sanitarias que nos vayan permitiendo, si bien a pesar de quedar enmarcado en fechas a finales de abril, será una acción destinada, además de la acción literaria como tal, a la divulgación en mayúsculas de nuestro fruto estrella, y en el que se hará mención especial al paseo que el mes de la Naranja va adquiriendo durante los últimos años en la puesta en valor de nuestra riqueza.