Palma del Río contará por primera vez con un ciclo especializado en Agricultura
La alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, manifestó su satisfacción por el inminente inicio del ciclo formativo de producción agroecológica, un proyecto educativo que se ha trabajado de la mano de la Junta de Andalucía, en coordinación con el IES Antonio Gala, antes de su llegada al gobierno local y que por primera vez se va impartir en esta localidad.
De esta manera, Esteo agradeció el enorme trabajo que han realizado la Consejería de Agricultura y la de Educación para concretar una necesidad formativa que el sector agrícola demandaba y que “supone un nuevo camino lleno de oportunidades para nuestros jóvenes, futuros profesionales del campo que asegurarán el relevo generacional de nuestras explotaciones agrícolas”.
La regidora añadió que “uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector es el de producir más con menos y, al mismo tiempo, preservar el medio ambiente. No es fácil pero sí extremadamente necesario si queremos garantizar el principal medio de vida de Palma del Río” en dónde se generan muchos puestos de trabajo relacionados directa o indirectamente con la Agricultura.
Estas declaraciones tuvieron lugar durante la firma del acuerdo entre el Ifapa y el IES Antonio Gala de Palma del Río, por el que el instituto agrario cede parte de sus aulas para que se puedan impartir cursos del ciclo formativo de grado medio de producción Agroecológica.
En este sentido, la presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, señaló que este ciclo abre muchas posibilidades para los jóvenes de Palma del Río y supone, desde ahora, la dinamización del centro Ifapa de Palma con la llegada de los jóvenes y con la incorporación de más personal técnico, una vez que Francisco Arenas se haya hecho cargo del mismo como director y especialista en cítricos.
Así mismo, Bosquet anunció que se va a trabajar en dar formación especializada y complementaria a los alumnos y alumnas que finalicen este ciclo formativo, que comienza el próximo viernes, “teniendo en cuenta que es el único que tiene una planta de transformación”.
El director del IES Antonio Gala, José Alcaide, destacó la gran oportunidad laboral que supone este ciclo formativo para los jóvenes de la comarca sin tener que desplazarse a otras localidades para recibir esta formación e indicó que un 30% del alumnado matriculado es femenino.
Matilde Esteo añadió que “como alcaldesa, asumí la responsabilidad de dar a la Agricultura de Palma del Río el respaldo institucional que merece. Un porcentaje altísimo de nuestra economía procede de ella, el dinamismo de nuestra sociedad depende del sector agrícola de ahí que, también por primera vez, el Ayuntamiento de Palma del Río cuente con una concejalía de Agricultura que he asumido yo, para trabajar en la búsqueda de oportunidades y soluciones”.