Palma del Río lleva a cabo la rehabilitación de tres centros educativos con cargo al PFEA
El Ayuntamiento de Palma del Río podrá desarrollar un total de once nuevos proyectos de reforma urbana gracias al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que, financiado por las diferentes administraciones, local, autonómica y estatal, en 2023 cuenta con un presupuesto de total de 2.445.854 euros, de los que 516.622 euros han sido financiados por la Junta de Andalucía.
La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Púbica, Raquel López, ha visitado uno de los proyectos de obras de reforma urbana que se están llevando a cabo en Palma junto a la alcaldesa del municipio, Matilde Esteo. En concreto, han desplazado al CEIP El Parque, donde se están realizando obras de mejora de los aseos y el almacén de sus instalaciones.
“Hacía más de diez años que no se actuaba a través de este programa en el ámbito educativo”, ha destacado la delegada territorial. De igual forma, otros dos proyectos se destinan a la mejora de instalaciones educativas, como son la rehabilitación de los aseos del CEIP Ferrobús y la reforma del patio y ejecución de un almacén en el CEIP San Sebastián.
El resto de los nueve proyectos se dedica a reformas urbanas en general, como son la rehabilitación de la red principal de distribución de agua potable y de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP); la recuperación de zonas verdes, en los polígonos industriales y en la urbanización el Badío; el arreglo de las calles Guadalcázar, Almodóvar y María Manrique y, por último, la puesta en valor de caminos de Pagos de Huertas.
Una inversión, ha destacado la delegada, que “supone una notable mejora tanto en vías urbanas como en equipamientos y servicios municipales de Palma del Río”. Así, este programa “posibilita a los municipios puedan realizar obras con un presupuesto elevado, que no podrían acometer con cargo a las arcas municipales exclusivamente, lo que permite realizar actuaciones necesarias para la localidad”.
Además, López se ha referido al PFEA como el “gran plan de empleo de Andalucía”. De hecho, el PFEA para Palma de Río en 2023 supondrá la contratación de 899 trabajadores para los once proyectos previstos. El programa permite emplear a trabajadores agrícolas, paliando la falta de ingresos en los momentos del año en los que no existe campañas agrícolas.