Palma del Río ofrece una Primavera en Igualdad en el marco del Día Internacional de las Mujeres
La alcaldesa Esperanza Caro de la Barrera ha presentado el programa de actividades que con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres el próximo día 8 de marzo ha elaborado como cada año la Delegación Municipal de Igualdad.
La alcaldesa ha valorado este “completísimo programa de actividades, porque trabajando desde todos los ámbitos de la sociedad es como conseguimos la Igualdad. Se ha recorrido un largo camino a lo largo del siglo XX y estas dos primeras décadas del XXI pero aún queda mucho por recorrer, y por eso año tras año tenemos que celebrar este día y potenciar una democracia con garantías”.
Caro de la Barrera ha incidido en que “el cien por cien de la población debe tener las mismas oportunidades. Esto tenemos que hacerlo desde la educación, en la familia, en los círculos sociales, en la política… Vivimos momentos convulsos donde hay intentos de volver atrás y por eso, con más energía que nunca tenemos que decir en voz alta que queremos la igualdad”.
“Tenemos que ir concienciado, sobre todo a los más jóvenes. Tenemos que ir de la mano para que todos consigamos una sociedad más igualitaria”, ha apuntado la primera edil.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Jovanka Reyes, ha desgranado el programa que presenta la Delegación Municipal en torno a este 8 de marzo, y en cuyo cartel destaca la X Carrera de la Mujer, que se celebrará el domingo 5 de marzo y contará con tres modalidades: una competitiva, otra no competitiva y una tercera dirigida a los niños y niñas de educación infantil.
Además, como viene siendo habitual cada año, el día 8 de marzo tendrá lugar la lectura de un Manifiesto por la Igualdad ante las puertas del Ayuntamiento.
Del extenso programa destaca una ruta senderista a cargo de la Asociación GRAMA, una actividad que bajo el título de “Mujer y Medio Ambiente” consistirá en un paseo por las calles de Palma del Río y sus alrededores, poniendo el foco en cómo las mujeres que habitan en los municipios rurales se interrelacionan con el medio ambiente y los recursos naturales.
El día 24 de marzo tendrá lugar en el Espacio Creativo y Cultural Santa Clara un encuentro de mujeres escritoras, con la presentación del libro “Voces de mujeres palmeñas”, donde se podrá conocer a las escritoras de la localidad en el sentido de la igualdad.
La programación contempla asimismo actividades para los pequeños y pequeñas de la casa, con los talleres de “Divercuentos” el día 18 de marzo que correrán a cargo de Fusión 21 en el Centro de Congresos, y talleres de coeducación que se llevarán a cabo en los centros educativos.
El programa se completa con una serie de talleres de yogilates, hittrainig, empoderamiento de mujeres para el acceso al empleo y autoempleo, sevillanas y flamenco, bailes de salón y latinos, inglés B1 y de imagen personal, además de una actividad de manualidades relacionadas con el “ecofeminismo”.+
Puedes seguir viendo la noticia aquí