Palma del Río prepara sus cuentas para el año que viene con las miras puestas en empresas y autónomos y con las arcas saneadas
El ayuntamiento de Palma del Río se encuentra inmerso en la elaboración de los presupuestos de cara al año 2022, como marca la dinámica y la tónica establecida en los últimos años, las familias y el tejido empresarial ocuparan un papel protagonista.
“Cuando llegó la pandemia tuvimos que darle una vuelta a las correspondientes cuentas, destinamos un millón de euros a los diferentes hogares”, afirma la alcaldesa Esperanza Caro de la Barrera. La gestión de esta prestación corrió a cargo del Instituto Municipal de Bienestar Social, que la utilizó para atender a demandas de primera necesidad y debidas emergencias como el banco de alimentos. Las empresas no quedaron exentas, “nos volcamos en el tejido empresarial, fundamentalmente en autónomos y pymes, que es lo que predomina en el municipio”. Se destinó una partida de más de 400.000 euros repartidas en tres líneas de ayudas, relacionados con el tema Covid mediante la adquisición de elementos para mantenerlo controlado, gastos generales de las empresas y modernización. La mencionada cuantía alcanzo un total de 450 establecimientos. “El ayuntamiento ha fortalecido a los diferentes negocios y dinamizado a los autónomos, lo realizó en 2021 y va a continuar el próximo año”, asegura Caro de la Barrera.
Palma de Río es uno de esos lugares en los que el Covid 19 afectó considerablemente. “Nos estamos recuperando, eso nos lo marcan estadísticas como las del banco de alimento cuya demanda se sitúa en la mitad, pero es evidente que se siguen necesitando ayudas´´, dice la alcaldesa de Palma de Río, Esperanza Caro de la Barrera. Las servicios sociales y el Instituto de Bienestar Social son los medios que el consistorio palmeño pone a disposición de sus vecinos para solventas las situaciones, también el presupuesto 2022 va encaminado en esa línea.
Las arcas municipales
Las arcas municipales de Palma del Río gozan en estos momentos de buena salud, “siempre las ha tenido muy saneadas porque ingresa y gasta al mismo nivel”. En muy pocos lugares no se da está situación, la existencia de leyes como la de estabilidad presupuestaria y la de gasto, conllevan a ello. Además, la intervención de los Ayuntamiento es muy dura con esto explica la alcaldesa.
Desempleo
La tasa de desempleo también se va recuperando y alcanzando niveles anteriores a la pandemia, en la actualidad se encuentran en torno al 11,75%. El pueblo llegó a superar el 13% en los periodos más duros. “Afortunadamente hemos iniciado un proceso de recuperación que está teniendo resultado”, finalizaba la alcaldesa.
Pincha aquí para ver la noticia