Palma del Río será escenario de una de las actividades de las Jornadas Europeas de Patrimonio
La Junta de Andalucía ha programado 13 actividades divulgativas en espacios culturales de la provincia con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio, según ha informado el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Eduardo Lucena. Bajo el lema Patrimonio vivo se invita a los ciudadanos a explorar y conocer la riqueza del patrimonio cultural inmaterial. La capital, Castro del Río, La Rambla, la comarca de Los Pedroches, Montilla, Montoro, Palma del Río y Almedinilla, serán los escenarios donde se desarrollarán estas actividades culturales que este año inciden en la importancia de un patrimonio vivo.
Como ha indicado el delegado de Cultura, la programación de esta edición, que se desarrollará entre octubre y noviembre, “se centra en el patrimonio etnológico andaluz, en aquellas habilidades, prácticas y recuerdos compartidos que se han ido heredando generación tras generación y que proporcionan un sentimiento de identidad y continuidad a nuestra sociedad”. En Córdoba se han previsto visitas guiadas con degustaciones y rutas culturales en las que poner en valor la alfarería de La Rambla, los lagares de Montilla, la naranja de Palma del Rio, el patrimonio religioso y ganadero de Los Pedroches, las tabernas y los patios de Córdoba o la cultura del aceite en los pagos de Montoro. Además, en la ciudad de Córdoba habrá actividades en los museos gestionados por la Consejería y en el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial.
En Palma del Río se desarrollará la iniciativa La naranja seña de identidad de Palma del Río. Los Pagos de Huerta representan un activo singular de la localidad palmeña. Se trata de antiguos asentamientos de labriegos que convivían en las proximidades de sus huertas. Se visitará el Pago de la Huerta y los participantes conocerán uno de los almacenes de transformación y manipulación de la naranja y también tendrá lugar una visita al Palacio de Portocarrero. La cita es el 13 de octubre, a las 8,00 horas.
Todas estas actividades de la provincia están dirigidas al público general con 55 plazas. Se procederá al traslado en autobús desde Córdoba (Plaza Colón). Información e inscripción: jornadasdepatrimonio.cordoba.ctcd@juntadeandalucia.es
Puedes ver un video de la noticia pinchando aquí.