Posadas celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con sus tradicionales reconocimientos
El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora el 5 de junio de cada año, desde el año 1972, siendo el vehículo a través del cual las Naciones Unidas estimulan la concienciación a nivel mundial acerca de las cuestiones ambientales. «Una sola Tierra». Este es el lema de escogido este año por Naciones Unidas para celebrar el Día.
Hace ya 18 años que el Ayuntamiento de Posadas inició un reconocimiento público a la labor medioambiental y a la contribución a la conservación, protección y/o difusión de los valores ambientales del pueblo.
Se establecieron varias categorías según se trate de Empresa, Asociación y Persona Individual.
El Consejo Local de Medio Ambiente de Posadas (órgano de participación ciudadana formado por representantes de asociaciones locales y partidos políticos asesora al Ayuntamiento en materia de desarrollo sostenible) presentó las propuestas y eligieron a los/as galardonados/as en la XVII y XVIII Edición del Premio “Posadas de Medio Ambiente” en las distintas modalidades, para ser entregados en el marco de las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente.
Por motivos de la pandemia en la edición de 2020 no se pudieron entregar en un acto presencial estos galardones. En el año 2021 no se realizó ninguna elección y nuevamente, en este año 2022 se retoma este galardón.
Los premiados del año 2020 fueron en la categoría de empresa, Moresil, recibiendo el galardón en representación de la entidad Pepa Moreno Sánchez.
En la categoría de asociación, el Club de Senderismo de Posadas recibiendo la mención el presienten Rafael Moreno. Para la categoría individual el galardón recaía en Laura Alabanda Palacios
Respecto a los premios de este 2022 en la categoría de empresa resultó premiada Viveros Bellarrosa recogieron el galardón José Antonio López Benzal y Esther López Moreno.
En la categoría de asociación, la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer fue la mencionada recogiendo el premio su presidente Andrés Aguilar.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Posadas y la Asociación de Cesteros Tradicionales llevan trabajando desde hace unos años para poner en valor la cultura del olivo en el municipio de Posadas y aprovechando el día se entregaron los diplomas del curso de cestería de vareta de olivo de la edición 2020 – 2021.
Otro de los proyectos relacionados con el medio ambiente que se ponen en marcha en Posadas es la iniciativa “A Limpiar el Mundo” que está reconocida como una acción que une a la comunidad y lleva a cabo toda una serie de iniciativas medioambientales como la mejora de la calidad del agua, proyectos de reforestación, educación ambiental, control de la erosión, y creación de centros de reciclaje y de fabricación de compost.
La campaña de 2021 de Posadas contó con el apoyo, a nivel internacional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y a nivel local con la Patrulla Verde de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Posadas, el Club de Senderismo Posadas, Palmital Posadas Trail, Club de Triatlón Al-fanadic, Triatlón Club Califas de Hierro, Club Malendros y la empresa local “Posadas Aventura”.
Esta iniciativa está enmarcada en la Agenda de Desarrollo Sostenible Municipal de Posadas y por tanto supone un esfuerzo más para lograr el desarrollo sostenible de nuestro municipio.
El Ayuntamiento de Posadas coordina la campaña y es miembro oficial de A Limpiar el Mundo desde enero de 2004.
El día 19 de septiembre de 2021, personas voluntarias de Posadas unieron sus fuerzas para limpiar algunos puntos de la Cañada Real Soriana, la falda sur de La Sierrezuela y la Cantera Honda y con ello contribuir a hacer de estos sitios unos lugares más agradables.
Los voluntarios que participaron en la Campaña también fueron reconocidos con motivo de esta jornada, el Día Mundial del Medio Ambiente.