Salen a licitación las obras para la creación de un pabellón de usos múltiples en el Colegio Ferrobús de Palma del Río
El Ayuntamiento de Palma del Río ha publicado la licitación de las obras para la creación de un pabellón de usos múltiples en el CEIP Ferrobús de la localidad, que permitirá la celebración de actividades socioculturales, deportivas y educativas, y favorecerá además de avanzar en la regeneración socioeconómica de la barriada del V Centenario.
La alcaldesa Esperanza Caro de la Barrera ha visitado este espacio acompañada de los representantes de los clubes deportivos y asociaciones que actualmente están desarrollando sus actividades en esta pista deportiva, en la que se va a crear “un nuevo pabellón de usos múltiples que va a permitir seguir dinamizando el mundo del deporte, la infancia y la cultura”.
Caro de la Barrera ha explicado que “ya se instaló la cubierta con fondos europeos, para producir energía limpia a través de un sistema fotovoltaico, y ahora lo vamos a cerrar para poder contar con un pabellón polideportivo prácticamente en el centro de Palma del Río. Es un ejemplo de inclusión de equipamiento en uno de nuestros barrios”.
La alcaldesa ha aprovechado para “animar a las empresas a que presenten sus propuestas hasta el día 13 de abril para realizar esta obra que va a suponer un antes y un después en la actividad deportiva y cultural del V Centenario, un bario que concentra a una gran parte de la población palmeña”.
A tenor de lo anterior, la primera edil ha querido incidir en que “el equipo de gobierno ha invertido en torno a 2,3 millones de euros en estos cuatro años para mejorar el equipamiento y las infraestructuras deportivas de Palma del Río. No hay mejor inversión que la que se hace en salud, en deporte y en calidad de vida”.
Por su parte, Asia Jedrus, arquitecta redactora de AEOVASTUDIOS SL, ha mostrado su “ilusión por desarrollar este proyecto”, y la intención de “hacer un espacio luminoso y elegante, con materiales ligeros que se puedan montar fácilmente”.
La arquitecta ha explicado que “hemos optado por un material cerámico blanco para la fachada, que creemos que identificará al edificio con Andalucía y con la tradición palmeña”.
El proyecto contempla la ejecución de una envolvente sostenible y duradera, así como la pavimentación del espacio interior del cerramiento. Deberá contar con iluminación interior/exterior e instalación de ventilación, así como otras instalaciones como telecomunicaciones, sistema de protección contra incendios y señalización. Además se incluye el equipamiento deportivo, ya que el nuevo edificio contará con pistas de voleibol, baloncesto y salto con pértiga, entre otras.
La superficie útil total es de 1.307 m², de los cuales 27,10m² se destinarán a almacenes.