Antonio Granados, candidato a la alcaldía de La Carlota por el PSOE: “Hemos conseguido que La Carlota y sus departamentos sigan avanzando, dando más bienestar y atrayendo nuevas oportunidades”
Antonio Granados opta a renovarse como alcalde de La Carlota, tras dos mandatos al frente de la localidad. Se muestra satisfecho de su gestión y contento del cumplimiento de su programa electoral. Además está convencido de que cuenta con el mejor equipo y el mejor programa electoral para los próximos cuatro años.
¿Qué balance haría de la gestión en los últimos cuatro años?
El balance es positivo, en cuanto a ejecución de los compromisos que adquirimos con los carloteños y las carloteñas. Hemos ejecutado el programa en más de un 90%. Todo esto, teniendo en cuenta que ha sido un mandato difícil y que se frenó en seco todo con la pandemia. Pero, hemos superado esto poco a poco.
¿Cuál ha sido la evolución de La Carlota en los últimos 4 años?
La evolución ha sido positiva. Existen algunos valores con los que podemos comprobar esta tendencia, como puede ser el crecimiento de la población, pues somos el único pueblo de la provincia de Córdoba que hemos aumentado en población en la última década.
¿Cuáles han sido los aciertos de estos últimos 4 años y cuáles los errores?
En este mandato, fue un acierto formar parte del proyecto de Córdoba para acoger la Base logística del Ejército de Tierra, pues tenemos unas condiciones muy ventajosas para la instalación de empresas y todos los procedimientos administrativos para su implantación. Por otro lado, otro acierto fue insistir en la ampliación del riego Genil-Cabra para que llegue a nuestro pueblo y se ha aprobado. Además, las inversiones en La Carlota y sus diez departamentos. Y la consolidación de servicios públicos. Por considerar error, podemos decir el no poder llevar a cabo el proyecto del salón de usos múltiples, que dada su gran inversión, tuvo que pararse por la pandemia.
¿Qué pesa más en la balanza el desgaste de los años de gobierno o las bazas con las que se presenta ante las urnas?
Sin duda, la balanza está en positivo. Hemos conseguido que La Carlota y sus departamentos sigan avanzando, dando más bienestar y atrayendo nuevas oportunidades. A pesar de ser un mandato duro, hemos logrado sacar adelante proyectos y hemos atendido a las personas. Ahora, el objetivo es culminar las iniciativas iniciadas y que requieren un plazo medio o largo de ejecución.
¿Lo más complicado de estos años desde el gobierno?
Como ya he dicho, lo más difícil en esta ocasión ha sido gestionar una pandemia mundial sanitaria, porque todo era incertidumbre y conllevó un coste personal, pues tristemente perdimos vecinos por este virus, y por otro lado, encadenó una crisis que llegó a las familias más vulnerables. Nuestro equipo de gobierno hizo todo lo posible para solucionar las inquietudes que se presentaban: se desinfectó, se repartió mascarillas, se ayuda a familias y empresas, se colocó elementos de seguridad en los colegios…
¿Cuáles son esas primeras impresiones que se está llevando a lo largo de la campaña?
Responsabilidad y agradecimiento. Responsabilidad porque tienes que cumplir con los compromisos y en nuestro caso, no cae en saco roto, y tratamos de hacerlo todo lo que pone en el programa electoral y más cosas que no están. Y agradecimiento, por el apoyo que recibes.
¿Cómo se definiría como candidato?
Constante y concienzudo. Desde el minuto uno, empezamos a ejecutar proyectos, porque son muchos compromisos y el tiempo es el que es. Y muy perseverante en que los proyectos salgan adelante, da igual los escritos, llamadas, reuniones o kilómetros que haya que hacer, se hacen.
¿Cómo definiría su candidatura?
Una candidatura carloteña, para el presente y el futuro de este pueblo. Está compuesta por personas de La Carlota y los departamentos que conocen su realidad, nuestra identidad como pueblo y preparada para afrontar los retos que nos presentan el día a día.
¿Te consideras ciudadano antes que político?
Hay una máxima que aplico constantemente y es que en política no vale todo. Soy ciudadano antes, ahora y después, porque la etapa de la política es una parte de la vida y cuando se acabe, lo que te queda es ser ciudadano, a no ser que tú intención es dedicarte a esto para siempre, que no es en mi caso.
¿Está siendo ser alcalde lo que esperaba?
Bueno, no creo que ningún alcalde se plantee como se es alcalde. Hay que gestionar la realidad y cada día es más compleja. Lo importante es que el objetivo marcado al principio lo cumplas. Y esto es responder a los compromisos que adquieres con tus vecinos.
¿Cuáles considera que deben ser las cualidades de un buen alcalde?
Para un municipio como La Carlota y sus diez departamentos, lo primero es conocer la singular realidad que tenemos y luego, querer que tus políticas lleguen a todos los rincones y a todas las personas por igual.
¿Dudaste en algún momento para dar el paso al ser candidato?
Bueno, en su momento cuando se me ofreció sí, era dar un paso importante que cambiaba mi vida y la de mi familia. Pero no lo considero duda, es reflexión.
De no conseguir ser alcalde ¿Se quedaría en la oposición?
Te presentas a las elecciones comprometido con los vecinos y con un partido. Sea como o donde sea, hay que cumplir.
¿Cómo definiría su programa electoral?
Realista y minucioso. Nuestro programa está configurado según las necesidades que se palpan y las peticiones que hemos recogido de vecinos. Plasmamos actuaciones e iniciativas que sabemos que podemos hacer, teniendo en cuenta por ejemplo las normativas existentes. Y por otro lado, es detallista porque desgranamos de manera exacta los proyectos que presentamos para La Carlota y sus diez departamentos.
¿Cuáles considera que son los puntos clave del programa electoral del PSOE en La Carlota?
Lo importante es el equilibrio de las propuestas con el objetivo de conseguir la cohesión territorial entre el núcleo y las aldeas, ejecutando inversiones y poniendo servicios municipales que den calidad de vida por igual. Y por otro lado, la cohesión social, pues para nosotros, las personas son lo primero y tenemos que conseguir que todos y todas tengan las mismas oportunidades.
¿Cómo se dibuja La Carlota futura que quiere este candidato?
El objetivo de nuestra candidatura es que sigamos progresando. Seguir trabajando para atraer la implantación de más empresas, continuar con proyectos de bienestar, potenciar nuestra identidad histórica y cultural y que todos los carloteños y las carloteñas tengan buena calidad de vida y disfruten de su pueblo.
¿Por qué debería confiar en Antonio Granados y su candidatura?
En este caso, por los hechos y por el compromiso con nuestro pueblo. Hemos cumplido las propuestas que planteamos a los vecinos de este pueblo. Y siempre lo hacemos por mejorar La Carlota y los departamentos.