En febrero número de parados ha bajado en Palma del Río, Almodóvar del Río y Hornachuelos y ha subido en La Carlota, Fuente Palmera, Posadas, Guadalcázar y Fuente Carreteros
Hacemos un recorrido por las cifras del paro de la comarca durante el pasado mes de Febrero. El número de parados ha bajado en Palma del Río, Almodóvar del Río y Hornachuelos y ha subido en La Carlota, Fuente Palmera, Posadas, Guadalcázar y Fuente Carreteros.
Empezamos por Palma del Río, según los datos publicados por el SEPE en el mes de Febrero el número de parados ha bajado en 33 personas. De las 33 personas que salieron de la lista del paro en Palma del Río descendió en 14 hombres y 19 mujeres.
El número total de parados es de 1543, de los cuales 622 son hombres y 921 mujeres.
Las personas mayores de 45 años con 709 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 670 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 164 parados.
Por sectores, en el sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 881 personas, seguido de la agricultura con 355 parados, la construcción con 118 parados, las personas sin empleo anterior con 98 parados y por ultimo la industria con 91 parados.
En La Carlota el número de parados ha subido en 41 personas. De las 41 personas nuevas en de la lista del paro aumenta en 27 hombres y 14 mujeres. El número total de parados es de 1067, de los cuales 440 son hombres y 627 mujeres.
Las personas entre 25 y 44 años con 484 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los mayores de 45 años con 482 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 101 parados.
Por sectores, el sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 599 personas, seguido de la agricultura con 233 parados, la construcción con 88 parados, la industria con 83 parados y por ultimo las personas sin empleo anterior con 64 parados.
En Almodóvar del Río el número de parados ha bajado en 1 persona. El número total de parados es de 931, 406 son hombres y 525 mujeres.
Las personas mayores de 45 años con 427 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 405 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 99 parados.
Por sectores también el sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 573 personas, seguido de la agricultura con 201 parados, la construcción con 75 parados, las personas sin empleo anterior con 54 parados y por ultimo la industria con 28 parados.
Si hablamos de Fuente Palmera, el número de parados ha subido en 6 personas. El número total de parados es de 591, de los cuales 276 son hombres y 315 mujeres.
Las personas entre 25 y 44 años con 263 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los mayores de 45 años con 259 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 69 parados.
El sector servicios es también en este municipio donde mayor número de parados existe en el municipio con 272 personas, seguido de la agricultura con 164 parados, la construcción con 87 parados, la industria con 41 parados y por ultimo las personas sin empleo anterior con 27 parados.
Posadas aumenta su número de parados en 18 personas. El número total de parados es de 634, de los cuales 259 son hombres y 375 mujeres.
Las personas mayores de 45 años con 291 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 270 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 73 parados.
El sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 401 personas, seguido de la agricultura con 114 parados, la industria con 45 parados, las personas sin empleo anterior con 37 parados y por ultimo la construcción con 37 parados.
En Hornachuelos el número de parados ha bajado en 17 personas. El número total de parados es de 294, de los cuales 132 son hombres y 162 mujeres.
Las personas mayores de 45 años con 133 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 133 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 28 parados.
En el sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 144 personas, seguido de la agricultura con 71 parados, la construcción con 60 parados, las personas sin empleo anterior con 11 parados y por ultimo la industria con 8 parados.
En Guadalcázar el número de parados ha subido en 8 personas. El número total de parados es de 126, de los cuales 53 son hombres y 73 mujeres.
Las personas mayores de 45 años con 61 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 49 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 16 parados.
Las personas sin empleo anterior es donde mayor número de parados existe en el municipio, seguido del sector servicios con 89 parados, la agricultura con 16 parados, la construcción con 10 parados y por ultimo la industria con 7 parados.
Por último en Fuente Carreteros el número de parados ha subido en 6 personas. El número total de parados es de 71, de los cuales 34 son hombres y 34 mujeres.
Las personas mayores de 45 años con 33 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 28 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 7 parados.
Por sectores vemos que las personas sin empleo anterior es donde mayor número de parados existe en el municipio , seguido de la industria, la agricultura con 30 parados, el sector servicios con 26 parados y por ultimo la construcción con 8 parados.