Encuentro con los agricultores colonos para debatir la situación actual y futura del campo
El pasado jueves 8 de noviembre agricultores de La Colonia de Fuente Palmera tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano y de transmitir sus dudas y preguntas en lo concerniente a temas de agricultura a Francisco Zurera, secretario del PSOE-A en Córdoba, de Medio Rural, Política Agraria y Pesca, así como a Ricardo Domínguez, en la actualidad, viceconsejero de Agricultura de la Junta, quien también está muy ligado a la trayectoria del sindicato COAG en Fuente Palmera.
En los salones de Mesón Juan Luis se encontraron más de medio centenar de personas, entre ellos representantes de las tres comunidades de regantes de la zona (Fuente Palmera, Silillos y El Villar), así como de la Cooperativa San Francisco de Borja, además de numerosos productores, agricultores y trabajadores del campo.
En su presentación, el secretario general del PSOE de Fuente Palmera, Antonio Javier Guisado, agradeció la asistencia de Zurera y Domínguez, así como de todos los presentes, y recordó las iniciativas puestas en marcha y las propuestas presentadas al pleno del Ayuntamiento para mejorar e incentivar la producción agrícola, “un pilar fundamental en nuestra economía”. Y es que el grupo socialista está muy concienciado con el mundo rural, algo que “tenemos que potenciar, puesto que la agricultura es el motor económico y el sustento de muchas de las familias de La Colonia”. En este sentido, recordó que exigirá al Ayuntamiento que “esos 300.000 euros que acaban de ingresar en concepto de licencia de obras de la Comunidad de Regantes de Silillos, y para lo que los comuneros han hecho un enorme esfuerzo, se reinviertan de alguna manera en beneficio de estos agricultores, como por ejemplo, en el arreglo de caminos”.
Por su parte, Francisco Zurera, quiso reconocer la labor y el trabajo que desempeña Antonio Javier Guisado en beneficio de los intereses de los agricultores de La Colonia. Se centró en analizar la PAC, la política agraria andaluza y la del gobierno central, así como la situación actual del olivar, los cítricos, hortícolas, e incluso otros cultivos como el algodón o el almendro. Instó a todos a asociarse en organizaciones de productores para mejorar la competitividad y las condiciones de mercado, especialmente en el sector de los hortofrutícolas.
En cuanto a ayudas, reseñó que este año en La Colonia se han recibido 2,5 millones de euros para la incorporación de jóvenes a las explotaciones agrarias y en modernización. En concreto, los expedientes de ayudas a jóvenes ascienden a 752.000 euros, repartidos en 14 expedientes. En total, las ayudas de la PAC superan los cinco millones de euros en el municipio.
Ricardo Domínguez se centró en el panorama actual y futuro de las políticas europeas, especialmente en la PAC, cuyas ayudas del año pasado aún no han cobrado muchos agricultores de la zona debido a una revisión de campo pendiente en la zona de Fuente Palmera por parte de Bruselas. Este es un tema por el que se interesaron muchas personas de los presentes. Domínguez señaló primeros del mes de diciembre como fecha probable de ese cobro, puesto que el 50% correspondiente a este año ya se ha cobrado en octubre, y el 50% restante será en la segunda quincena de diciembre.
“Tenemos un mundo rural vivo y queremos que se mantenga de cara a la futura PAC”, afirmó Domínguez, quien recalca que una cuarta parte del producto agroalimentario español que se exporta procede de los campos andaluces. También insistió en que pedirán el reconocimiento en la futura PAC del importante papel que desempeña la mujer en la agricultura. Ricardo Domínguez también tranquilizó a los agricultores señalando que “se espera una prórroga del actual marco de la PAC hasta después de 2023 debido a la parálisis del parlamento europeo por las elecciones próximas”. “Sin embargo, habrá negociación, que será dura, pero en esta ocasión contamos con un ministro de agricultura cordobés, aliado socialista y, a diferencia de los atropellos y discriminación del anterior gobierno del PP hacia Andalucía, saldremos ganando”, aseguró.
En último lugar, los presentes hicieron preguntas y transmitieron sus dudas a Domínguez y Zurera, poniendo sobre la mesa posibles mejoras y avances.