Guadalcázar firma el convenio para mejorar sus infraestructuras hidráulicas
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha firmado con la Diputación Provincia de Córdoba y ayuntamientos de cinco municipios cordobeses convenios por valor de 22,8 millones de euros para la puesta en marcha de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) y agrupaciones de vertidos en estos territorios. En concreto, estos fondos se destinan a mejorar las infraestructuras hidráulicas como la de Guadalcázar con 5,9 millones.
Esta colaboración conjunta permitirá que la Junta de Andalucía se haga cargo de la financiación de dichas infraestructuras y la Diputación pondrá a disposición los terrenos, así como la futura gestión de estos equipamientos.
Actualmente Guadalcázar dispone de una red de saneamiento unitaria que vierte directamente a cauce sin tratamiento, a través de cuatro puntos de vertido. La agrupación de vertidos permitirá la ejecución de los colectores necesarios para conducir las aguas residuales desde el punto de vertido actual hasta la futura EDAR, donde serán tratadas para su posterior vertido al cauce adyacente cumpliendo con la legislación vigente.
La línea de tratamiento de la EDAR estará formada por una línea de agua que incluye pozo de gruesos, pretratamiento y bombeo previo a rototamiz; decantación primaria en tanque Imhoff; biodiscos; decantador secundario y desinfección y vertido. Por su parte la línea de fangos incluye: digestión del fango en tanque Imhoff; espesador de fangos; bombeo de fangos secundarios a tanque Imhoff, al espesador y a deshidratación; deshidratación de fangos mediante centrifuga con adición de polielectrolito y almacenamiento final del fango.