Irene Pérez, candidata a la alcaldía de Hornachuelos por el PSOE: “Somos un grupo con muchas ganas de mejorar nuestro pueblo, con unas ideas innovadoras y una visión distinta”
Con una renovación de prácticamente la totalidad de la formación política llega Irene Pérez a la cabeza de lista de la candidatura socialista de Hornachuelos. Se muestra ilusionada con el nuevo proyecto socialista y con la lista que la acompaña.
¿Qué balance haría del municipio en los últimos cuatro años para Hornachuelos?
En estos 4 últimos años se ha llevado a cabo una gestión, desde el ayuntamiento en el que se ha perdido de vista al ciudadano, y se han desarrollados grandes proyectos que no han tenido la repercusión esperada en el desarrollo económico y empleo de la localidad.
¿Cuál ha sido la evolución del municipio?
Pues en estos últimos años, se han perdido servicios públicos que brindaba el ayuntamiento, se han privatizado con lo que esto, un aumento de los costes. Además, seguimos perdiendo habitantes, ya que no hay nuevas oportunidades laborales.
¿Cuáles han sido los aciertos de estos últimos 4 años y cuáles los errores?
La puesta en valor de la muralla, con una subvención desde diputación. En cuanto a los errores, proyectos de mucho valor y escasa repercusión, descuidando servicios básicos que debe atender el ayuntamiento, como cuidado de pedanías, fomento de empleo y vivienda para jóvenes. No demandar la restitución de pediatría y un centro de mayores.
¿Cuáles son esas primeras impresiones que se palpan en el aire desde que te proclamas candidata?
La percepción y reseñas recibidas son muy buenos, hay una sensación de cambio para bien, una candidatura totalmente renovada, valientes, con unas propuestas sinceras y realistas.
¿Cuál sería su autodefinición como candidata?
Una persona trabajadora, organizada, sincera y muy dialogante, sin pretensiones, ni necesidades de trabajo.
¿Y a su lista electoral?
Es una candidatura equilibrada, con personas de diferentes ámbitos, todos con unas cualidades y habilidades que nos hacen un equipo de trabajo eficiente y honesto.
¿Te consideras ciudadana antes que política?
Si, de hecho, he sido ciudadana antes que política, mi vida, aunque con la inquietud de una justicia social, la he desarrollado desde la educación, donde somos los primeros en educar en valores, valores que debe llevar a gala un representante político, y por eso he dado el salto a la política.
¿Qué ha sido lo que te ha llevado a dar el paso a la política y elegir estas siglas?
El salto es lógico, ayudar a las personas de mi pueblo, mejorarlo para que nuestros hijos puedan vivir aquí y no quede este maravilloso pueblo como pueblo dormitorio. Y por estas siglas, desde luego en mi familia siempre se ha hablado desde la izquierda, desde la justicia social, desde el respeto y desde la solidaridad.
¿Cuáles considera que deben ser las cualidades de un buen alcalde?
La transparencia de intenciones, la formación, la honestidad y la empatía para ver que necesitamos todos y todas.
¿Dudaste en algún momento para dar el paso al ser candidato?
Pues sí, tuve que pensar en lo que mi vida cambiaría, tengo un buen trabajo, tiempo para estar con mi familia y una vida cómoda, lo cambio por un compromiso con el pueblo que requiere de mucho tiempo y esfuerzo y si me comprometo es para dar lo mejor de mí.
¿Cómo definiría su programa electoral?
Es un programa del cuidado de los vecinos y vecinas, de detalles que mejoren la vida de todos, social, teniendo presente todas las diversidades, la juventud y personas mayores, con una política de respeto absoluto al medio ambiente y protección de nuestro parque natural.
¿Cuáles considera que son los puntos clave de su programa electoral?
Programa de vivienda para jóvenes, recuperación de pediatría y centro de mayores, actividades de formación en conjunto con asociaciones y escuelas taller, bajada de algunos impuestos para ayudar a los ciudadanos a aliviar la presión fiscal, reapertura de senderos de nuestro parque natural y fomento de energías renovables en centros públicos.
¿Cómo se dibuja la localidad futura que quiere el PSOE?
Con un aumento de la pequeña y media empresa, con más habitantes, recuperados y mejorados servicios sanitarios y de transporte, con mayor número de senderos públicos, mejorando infraestructuras para acoger al turismo, con nuestras personas mayores atendidas personalmente y con unas pedanías puesta en valor.
¿Por qué debería Hornachuelos confiar en Irene Pérez?
Porque somos un grupo con muchas ganas de mejorar nuestro pueblo, con unas ideas innovadoras y una visión distinta y mucho más cercana de lo que se necesita en nuestro pueblo, que necesitamos una política más de con consensos y participación ciudadana, con un proyecto realista para cubrir las necesidades de todos los vecinos y vecinas.