Palma del Río conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con cursos, talleres y una campaña en los comercios
El Consistorio palmeño vuelve a dedicar el mes de Noviembre a la lucha contra la violencia de género, para lo cual ha preparado un extenso programa de actividades con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de la necesidad de unir fuerzas para acabar con las agresiones machistas.
En este sentido, durante el acto de presentación del programa de actividades elaborado por la Delegación Municipal de Igualdad, la alcaldesa Esperanza Caro ha declarado que “esto no está superado. Es muy importante seguir concienciando y ser conscientes del problema. Para ello, desde Igualdad se ha elaborado un programa con actividades de todo tipo: culturales, deportivas, educativas… porque queremos implicar a toda Palma del Río”.
Caro de la Barrera ha incidido en que “debemos estar muy alerta para no dar un paso adelante y dos para atrás. Tenemos que hacer visibles esta necesidad de la igualdad real y sobre todo, eliminar esta lacra de la violencia de género”. Sobre esto último, la alcaldesa ha informado que “en Palma del Río hay más de cuarenta mujeres víctimas de violencia de género. Debemos mirar, juzgar y ver lo que está pasando y no quedarnos impasibles, sobre todo, por los que vienen detrás de nosotros”.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Jovanka Reyes, ha desgranado el programa que ha preparado la Delegación Municipal y que se concreta en talleres de sensibilización y toma de conciencia ante la problemática de la violencia machista, como el denominado “No somos ni Romeo ni Julieta” o los “Diverticuentos”, dirigidos a niños y niñas de 3 a 12 años. Asimismo, se ha abierto el plazo de inscripción para los talleres de “yogilates”, “hittraining”, bailes de salón y latinos, y la denominada “escuela de espalda”.
También se pone en marcha la campaña publicitaria “El comercio de Palma del Río unido contra la violencia machista”, con la distribución de 3.000 bolsas y folletos informativos sobre los recursos contra la violencia de género.