Alejandro Aguilar, candidato a la alcaldía de Hornachuelos por el Partido Popular: “Únicamente aspiro a ser el primer alcalde del Partido Popular en Hornachuelos”
Este joven cordobés llega hasta Hornachuelos con la clara intención de ser su alcalde y dice que es la única alternativa válida para él. Según explica no tiene ninguna pretensión que no sea un cambio en la localidad porque ya trabaja como asesor en la Junta de Andalucía, lo que le da experiencia en la gestión.
¿Qué balance haría de la localidad meloja en los últimos cuatro años?
Un balance que no ha estado a la altura de lo que el pueblo ha necesitado en estos últimos cuatro años de gestión por parte del actual equipo de gobierno. Por tanto, personalmente pienso que no podemos hacer un balance satisfactorio y que Hornachuelos ha necesitado mucha mejor gestión en ciertos momentos.
¿Cuál ha sido la evolución de la localidad en los últimos 4 años?
Más que evolución diría que retroceso. Cada año son muchos los vecinos que se tienen que marchar fuera ante la falta de oportunidades. De nada nos sirve ser un pueblo atractivo para visitar si no conseguimos fijar población al territorio y generar nuevas oportunidades laborales y de inversión. Ese es mi gran reto si soy alcalde a partir del 28 de mayo.
¿Cuáles son esas primeras impresiones que le han llegado desde que es candidato?
Fui el primer candidato en dar el paso de presentarme a la alcaldía de Hornachuelos. Desde el pasado 20 de enero, fecha en la que me proclamé, he podido notar las ganas que nuestro vecinos tienen de situar a Hornachuelos como referente y de conocer una gestión que nunca hemos conocido en toda nuestra democracia: la manera de trabajar de un alcalde del Partido Popular.
¿Cómo se definiría como candidato?
En primer lugar, soy un candidato que no tengo ningún compromiso a mis espaldas. Puedo y quiero impulsar un proyecto renovado, que mire al futuro y no al pasado. En segundo lugar, soy el único candidato que lleva trabajando en el programa electoral desde el año 2019. Y por último, al desempeñar mis funciones en la Junta de Andalucía tengo una experiencia de gestión que me avala.
¿Cómo definiría su candidatura?
Una candidatura que representa la pluralidad de la sociedad melosa. Hombres y mujeres, jóvenes y mayores, a los que tengo que agradecerles el importante paso que han dado y un equipo que está ya preparado para empezar a gestionar en cuanto los vecinos nos den su confianza. Compromiso, entrega absoluta y honestidad son los valores de la candidatura que tengo la suerte de liderar.
¿Te consideras más ciudadano o más político?
El ciudadano es político por naturaleza. La política lo envuelve todo. No tengo ningún reparo en decir que me dedico a la actividad política. Lo que debemos es dignificar la vocación de servicio público. Para mí la política, si se hace bien, puede llegar a ser la profesión más bonita y gratificante del mundo. No podemos ver la política como algo ajeno. Todos de alguna manera formamos parte de ella.
¿Qué ha sido lo que te ha llevado a dar el paso a la política y elegir estas siglas?
En primer lugar, Hornachuelos es el pueblo de mi familia materna y parte de mis orígenes son de allí. Y en segundo lugar, lo hago desde las siglas del Partido Popular porque es el partido en el que milito y el único que en estos momentos puede dar prosperidad y convertir a Hornachuelos en motor de desarrollo económico y social. No podemos actuar por inercia. Necesitamos un plan a medio y largo plazo que nos haga líderes en oportunidades.
¿Cuáles considera que deben ser las cualidades de un buen alcalde?
Un alcalde es aquel que está en contacto permanente con sus vecinos. Además, considero que se necesita una trayectoria profesional y una formación académica adecuadas al cargo que se ostenta. Y lo último, y no por ello menos importante, elegir a su pueblo por encima de cualquier otra cuestión, sabiendo defender sus intereses en cada momento. Hay que observar los sectores más productivos y, junto a nuestros recursos, posicionarnos bien.
¿Dudaste en algún momento para dar el paso al ser candidato?
No, siempre tuve claro lo que quería para mi partido y para mi pueblo. Debíamos a nivel interno hacer un diagnóstico de la situación que teníamos y así lo hicimos. Ahora podemos decir, sin temor a equivocarnos, que estamos en el mejor momento para nuestro partido, con una candidatura y una Junta Local renovadas y unas recién creadas Nuevas Generaciones, la organización juvenil de la formación.
De no conseguir ser alcalde ¿Se quedaría en la oposición?
Únicamente aspiro a ser el primer alcalde del Partido Popular en Hornachuelos. Nunca antes hemos contado con la manera de trabajar y de gestionar de un alcalde/sa de mi formación política. No obstante, en caso de no conseguir la alcaldía, haría una oposición firme, constructiva y rigurosa, algo que hasta ahora, desgraciadamente, ha brillado por su ausencia. Donde me sitúe el pueblo de Hornachuelos me quedaré el próximo mandato.
¿Cómo definiría su programa electoral?
Un programa electoral ambicioso que no parte de la improvisación. Sabemos lo que el pueblo demanda porque venimos atendiendo a numerosos colectivos y vecinos desde el año 2019. Por tanto, un programa que está basado en tres ejes fundamentales: más empleo, mejores inversiones y nuevas oportunidades para situarnos como referentes.
¿Cuáles considera que son los puntos clave de su programa electoral?
El proyecto principal es el reto +5000 que consiste en que Hornachuelos, en un plazo medio/largo de tiempo consiga superar la barrera de los cinco mil habitantes. Para ello hacen falta tres cosas fundamentales: más oportunidades laborales, facilidades de acceso a la vivienda con precios asequibles y conciliación de la vida familiar y laboral. Hornachuelos debe ser atractivo para visitar y para vivir.
¿Cómo se dibuja el Hornachuelos que quiere este candidato?
Una localidad abierta a recibir cualquier tipo de inversión siempre que se atractiva para sus vecinos y genere progreso. Debemos tener una agenda cultural anual que se adecúe al modelo de municipio que queremos en un futuro, ser capaces de atraer visitantes, al mismo tiempo que fijemos 4 población al territorio. Todo esto pasa por tener un modelo de municipio con un entorno laboral óptimo y con futuro.
¿Por qué debería confiar en el Partido Popular?
Soy el candidato que más tiempo lleva preparándose para alcanzar el reto de ser alcalde. Me he sabido rodear del mejor equipo posible, conocer las necesidades y demandas del pueblo en estos momentos y, por último, porque necesitamos, en mi opinión, implementar en Hornachuelos el modelo de gestión de Juanma Moreno y del Gobierno andaluz que está sabiendo situar a Andalucía como líder.