Esperanza Ocaña, candidata a la alcaldía de Almodóvar del Río por el PSOE: “Somos la alternativa real para el cambio de rumbo que este pueblo necesita”
Esta candidata da un paso adelante convencida de la necesidad de cambio en el municipio. Se muestra ilusionada al considerar que ese momento ha llegado y para ello presentan lo que entienden como un proyecto basado en un programa real e innovador.
¿Cómo valoramos los últimos cuatro años del actual equipo de gobierno?
Partiendo de la base que el equipo de gobierno lleva 20 años gobernando, no podría centrarme sólo en los últimos 4 años, (2 de pandemia), pero resaltaría una gestión pésima, proyectos inacabados y mucha improvisación a nivel general.
¿Cuál ha sido la evolución de la localidad en ese tiempo?
Cuatro años de retroceso (sin hablar de los 16 anteriores) con: aumento de la deuda pública (acogiéndose a un préstamo e hipotecando a los vecinos hasta el 2035), aumento del desempleo, cierre de comercios tradicionales y abandono del pueblo por jóvenes que no encuentran futuro en el municipio.
¿Cuáles han sido los aciertos y los errores de esta legislatura?
Teniendo mayoría absoluta, en lo positivo, se han tenido en cuenta algunas sugerencias del principal grupo de la oposición. En negativo destacaría, entre los muchos errores y a nuestro modo de ver, que el Ayuntamiento ha ejercido como competencia a comercios locales, ofreciendo los mismos servicios que ellos ya ofrecían.
¿Cuál ha sido el papel del partido desde la oposición?
Es muy complicado trabajar desde esa posición cuando el que gobierna tiene mayoría absoluta. Pero nuestro papel ha sido ofrecimiento, ayuda y mano tendida para afrontar los problemas del municipio y poder solucionarlos unidos, siempre mirando por lo mejor para los ciudadanos de nuestro pueblo.
¿Cuáles son las impresiones que le transmiten los vecinos?
Desde que se presentó nuestra candidatura, percibo mucha ilusión y ganas de cambio en los vecinos de Almodóvar del Río.
¿Cómo se definiría como candidata?
Mis raíces son humildes y esa humildad me fue transmitida desde pequeña como un valor primordial. Además, soy cercana y perseverante, me gusta escuchar a cada persona, sé ponerme en la piel de los demás, y tengo una visión bastante clara de cómo sería Almodóvar en el futuro.
¿Y cuál es la carta de presentación de su candidatura?
Son personas muy cercanas y humildes, con perfiles que se asemejan muchísimo a los que buscaba para este proyecto, además, están muy preparados, tienen muchas ganas de trabajar, aportan experiencia, juventud y sobre todo disciplina (una característica muy importante para mí).
¿Qué fue lo que en su momento le llevó a dar el paso a la política y elegir estas siglas?
Las siglas me definen (soy progresista), igual que nuestro proyecto. Mi pueblo necesita una alternativa y un cambio de rumbo, tras este letargo de 20 años, que ha supuesto retroceso e involución y donde no se ha visto nada de avance hacia un futuro más próspero.
¿Cuáles considera que son cualidades de una buena alcaldesa?
Tener capacidad de escuchar las necesidades de sus vecinos, hay ser empático siempre, saber gestionar y, fundamentalmente, rodearse de un gran equipo que te ayude a que el programa sea una realidad.
¿Cuáles considera que son los puntos clave de su programa electoral?
Apuesta por la formación y empleo (sobre todo juvenil), apoyo a autónomos, a nuestro comercio local y (en la medida de nuestras posibilidades) estaremos del lado de los emprendedores y nuevos negocios en el municipio.
¿Cómo se dibuja la localidad futura que quiere el PSOE de Almodóvar?
Deseo un municipio con más autoempleo (menos dependencia del trabajo que puede ofrecer el ayuntamiento), un pueblo con menos deuda pública, con más zonas verdes, más atractivo para el turismo y, sobre todo, un pueblo donde desarrollar un proyecto de vida (que nuestros jóvenes que sigan viviendo en Almodóvar).
¿Por qué debería confiar en esta candidatura?
Somos la alternativa real para el cambio de rumbo que este pueblo necesita, aportamos un proyecto basado en un programa real e innovador. Somos un equipo con experiencia, formación y muchas ganas de trabajar por nuestro pueblo, por los cucos, los mochuelos y por nuestros parcelistas que siempre se sienten abandonados.