Julián López, candidato a la alcaldía de Hornachuelos por el GIH: “En la política local, no entiendo otra forma que la senda que nos marcamos los Independientes de Hornachuelos”
Julián López regresa a primera línea de la política y lo hace con más ganas que nunca de trabajar por el pueblo para seguir con la senda que ya se ha marcado el Grupo Independiente de Hornachuelos en los últimos 8 años. El candidato lo tiene claro: “el GIH no promete, el GIH demuestra y no hay más que mirar cómo ha cambiado Hornachuelos”.
¿Qué balance haría del municipio en los últimos cuatro años?
Yo hago un balance positivo. Hornachuelos ha cambiado, somos ese lugar al que el resto de los municipios miran como ejemplo de progreso en todos los ámbitos: turístico, deportivo, cultural y patrimonial, de bienestar social, de desarrollo…
¿Cuál ha sido la evolución de la localidad en los últimos 4 años?
Hornachuelos se ha regenerado, ha sido capaz de reinventarse, ha crecido y se han puesto en marcha importantes proyectos que nos van a seguir dando la oportunidad de crecer aún más.
¿Cuáles han sido los aciertos de estos últimos 4 años y cuáles los errores?
Los aciertos pasan por haber sabido plantear proyectos realistas, pero, sobre todo, porque se han basado en la activación y el apoyo a las empresas, potenciando el turismo como motor de avance, el fomento del deporte, la formación y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y de manera muy particular de las personas que más necesidades tienen.
Los errores, los habremos tenido, ¿quién no se equivoca?, pero lo que más pesa es no poder llegar a satisfacer a todos, no porque no se quiera, sino porque es imposible dar una solución al proyectos concreto de cada vecino. Aun así seguimos llegar al máximo.
¿Qué impresiones se lleva cuando comparte tiempo con los vecinos en esta campaña?
Responsabilidad y compromiso de seguir ofreciendo a mis vecinos una opción independiente, cercana y transparente para abordar los retos de la vida política local.
¿Cómo se definiría como candidato?
Ser candidato me supone recuperar la ilusión de poder trabajar, de nuevo, por el bienestar y el desarrollo económico, social y cultural de los vecinos de nuestro municipio, y me siento muy afortunado de poder serlo por mi partido el GIH. He aprendido, y ahora me encuentro en el mejor momento para volver a darme a mi pueblo.
¿Y si definimos a su equipo en la candidatura?
Un equipo que reúne la experiencia de los años y el empuje de la juventud. Un equipo en el que hemos logrado representar a todos los estamentos de la sociedad meloja: con ganas, ilusionado. Un equipo que no tiene nada que perder, pero que tampoco llega con la intención de ganar nada a cambio de darse por su pueblo. Un equipo del que me siento muy orgulloso.
Una pregunta que hemos repetido a muchos candidatos ¿más ciudadano o más político?
Por supuesto, en todo político que se precie, debe de existir la base de una buena persona y un excelente ciudadano.
¿Qué fue lo que le llevó a dar el paso a la política y elegir estas siglas?
En la política local, no entiendo otra forma que la senda que nos marcamos los Independientes de Hornachuelos allá por el año 1991 de la que me siento muy dichoso de volver a ser candidato, porque ha demostrado, a lo largo de su historia, que sabe proyectar y construir, de acuerdo con nuestros principios, el pueblo que los melojas nos merecemos.
¿Qué cualidades piensa que debe tener un buen alcalde?
Honestidad, humildad, transparencia, dedicación y constancia en el trabajo y un amor inmenso a su pueblo y sus gentes.
¿Dudó en algún momento para dar el paso al ser candidato?
Presentarme como candidato ha sido un paso muy meditado por la responsabilidad que implica ponerte, nuevamente, a disposición del pueblo. Pero lo he hecho con la convicción de que llego con más ganas que nunca y con la mayor de las experiencias.
De no conseguir la alcaldía ¿Se quedaría en la oposición?
Desde luego que sí, hay que saber aceptar y estar donde la voluntad del pueblo te pone.
¿Cómo define su programa electoral?
Es un programa realista, con nuevos proyectos que van a ayudar a consolidar el futuro de nuestro municipio y para su desarrollo pretendemos que colabore toda la ciudadanía, por lo que se hace necesario fortalecer y agilizar los cauces de participación ciudadana.
¿Cuáles considera que son los puntos clave de su programa electoral?
Favorecer el desarrollo económico, dotando de más suelo industrial, construyendo naves y apoyando a las empresas. Apostar por la continuidad de los servicios sociales establecidos (cheque bebe, asistencia personas mayores, subvenciones a usuarios de la Residencia…) y estableciendo ayudas ante nuevas necesidades. Facilitar el acceso a la vivienda. Fomento del turismo. Formación continua para los sectores más desfavorecidos para favorecer su integración laboral.
¿Cómo se dibuja el Hornachuelos que quiere este candidato?
Una localidad que no pierda su encanto y su identidad rural, pero que sepa adaptarse a los nuevos retos y proyectos necesarios para que Hornachuelos continúe siendo referencia en muchos sectores y encuentre fórmulas para que sea el mejor lugar en el que los melojas desarrollen su proyecto de vida.
¿Por qué debería confiar el pueblo en Julián López y su candidatura?
Porque sabemos de lo que hablamos, porque nos avala un trabajo bien hecho y queremos seguir haciéndolo, con ganas, con ilusión y con el convencimiento de que trabajar por Hornachuelos y sus Poblados entraña una responsabilidad para la que estamos preparados que nunca. Aquí el pueblo hace una apuesta segura, lo hemos demostrado, este candidato no promete, demuestra y ahí está la gestión de estos ocho años. Sigamos progresando juntos.